
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Campo del sur de Europa / A. JORDÁN / IMAGGEO.EGU.EU / Europa Press
La eficiencia del uso del carbono microbiano es al menos cuatro veces más influyente que otros factores biológicos o ambientales cuando se trata del almacenamiento global de carbono en el suelo.
Es el resultado de un estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, incluidos investigadores del Instituto Max Planck de Biogeoquímica en Jena, que consideran tiene implicaciones para mejorar la salud del suelo y mitigar el cambio climático.
Los suelos sirven como sumideros de carbono cruciales en la batalla contra el cambio climático, almacenan más carbono que cualquier otro ecosistema terrestre y tres veces más que la atmósfera. Sin embargo, los procesos involucrados en el almacenamiento de carbono en el suelo no se han entendido bien. Si bien los microorganismos han sido reconocidos durante mucho tiempo como contribuyentes importantes a la acumulación y pérdida de carbono orgánico del suelo (COS), las contribuciones específicas de los diferentes procesos biológicos y ambientales han permanecido en gran parte desconocidas.
El estudio, publicado en Nature, empleó un enfoque novedoso para cuantificar los procesos que determinan la dinámica del carbono en el suelo. El equipo de investigación internacional exploró exhaustivamente la relación entre la eficiencia en el uso del carbono, la conservación del COS y diversos factores, como el clima, la vegetación y las propiedades del suelo. El estudio representa la primera integración exitosa de conjuntos de datos a escala global, un modelo explícito de procesos microbianos, asimilación de datos, aprendizaje profundo y metanálisis para examinar esta relación.
La eficiencia del uso de carbono microbiano (CUE) mide la proporción de carbono utilizado por los microbios para el crecimiento frente al metabolismo. Cuando el carbono se usa para el crecimiento microbiano, se incorpora a las células microbianas, lo que respalda su almacenamiento en el suelo. Por el contrario, cuando el carbono se utiliza para el metabolismo, se libera al aire en forma de dióxido de carbono, que actúa como gas de efecto invernadero. El estudio enfatiza que el crecimiento microbiano es más crucial que el metabolismo para determinar la cantidad de carbono almacenado en el suelo.
“Descubrimos que la eficiencia del uso de carbono microbiano es el factor más importante en el almacenamiento de carbono en el suelo”, dice Feng Tao, el primer autor del estudio y estudiante visitante de doctorado en el Instituto Max Planck de Biogeoquímica, Jena, bajo la dirección del departamento del profesor Markus Reichstein.
LE PUEDE INTERESAR
Decoración: minimalismo o vivir feliz con pocas posesiones
LE PUEDE INTERESAR
Un futuro sin trabajo
Si bien la dinámica del carbono del suelo se ha estudiado durante muchos años, la investigación anterior se centró principalmente en procesos individuales, como la entrada de carbono de la hojarasca y las raíces o la liberación de dióxido de carbono en el aire durante la descomposición de la materia orgánica. “El estudio muestra la importancia de los rasgos microbianos para los ciclos del carbono y aplica una estrategia novedosa, que propusimos hace unos años, para su estimación”, explica Markus Reichstein, coautor del estudio y director del Instituto Max Planck de Biogeoquímica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí