
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El banco de los banqueros centrales, dijo que los gobiernos estaban “probando los límites de la región de la estabilidad”
El banco de pagos internacionales advirtió por la inflación/web
Los gobiernos de todo el mundo deben aumentar impuestos o bajar el gasto público para ayudar a los bancos centrales a controlar la inflación y mitigar el riesgo de una crisis financiera, dijo el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
El banco de los banqueros centrales, que a menudo funciona como un vocero informal de las instituciones, dijo que los gobiernos estaban “probando los límites de lo que podría llamarse la región de la estabilidad” al mantener relajada la política fiscal a la vez que la inflación se mantiene alta y las tasas de interés aumentan rápidamente.
“La consolidación fiscal proporcionaría un apoyo fundamental en la lucha contra la inflación”, dijo el BPI en su informe anual. “También reduciría la necesidad de que la política monetaria mantenga las tasas de interés más altas durante más tiempo, reduciendo así el riesgo de inestabilidad financiera”.
Tradicionalmente ha existido una separación entre la política fiscal, fijada por los gobiernos, y la política monetaria, fijada por los bancos centrales para controlar la inflación, teniendo en cuenta los niveles de gasto público y tributación.
Los banqueros centrales han insistido en que confían en su capacidad para separar las decisiones de política monetaria de las preocupaciones por la estabilidad financiera, pero la preocupación del BPI contrasta con esas garantías.
Las posibilidades de una crisis financiera son significativas dado que las tasas de interés son altas y siguen aumentando, dijo el BPI. Sin embargo, agregó que estos riesgos podrían reducirse si los gobiernos endurecieran la política fiscal, quitando algo de presión a las tasas de interés como herramienta de política principal y fortaleciendo las finanzas públicas de los países.
LE PUEDE INTERESAR
El 86% sufrió algún tipo de discriminación laboral
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que la inflación está fundiendo a muchas pymes
Las altas tasas de interés ya han causado graves turbulencias financieras en el último año, dijo el BPI, citando la crisis de los fondos de pensiones y los bonos del gobierno del Reino Unido en octubre pasado y la quiebra de los bancos regionales estadounidenses y Credit Suisse en marzo, según revela un informe del Financial Times.
Agustín Carstens, exgobernador del Banco de México y actual director del BPI, dijo que la inflación estaba cayendo en la mayoría de los países, pero que “la última milla suele ser la más difícil”.
“La carga está cayendo sobre muchos hombros, pero los riesgos de no actuar a tiempo serán mayores a largo plazo. Los bancos centrales están comprometidos a mantener el rumbo para restaurar la estabilidad de precios y proteger el poder adquisitivo de las personas”, dijo.
El BPI advirtió que, a más largo plazo, los gobiernos y los bancos centrales deberían evitar tratar de resolver todos los problemas de la sociedad con estímulos económicos. Esto se hizo eco de un consejo reciente de la OCDE.
Los banqueros centrales mantuvieron las tasas demasiado bajas durante demasiado tiempo cuando la inflación estaba por debajo del objetivo porque esto alentó al sector privado a acumular deuda, lo que se sumó a las eventuales vulnerabilidades del sector financiero, dijo el BPI.
“Una vez que se restablezca la estabilidad de precios, la política monetaria podría ser más tolerante con las caídas moderadas, aunque persistentes, de la inflación con respecto a los objetivos puntuales”, dijo el informe.
Agregó que en lugar de buscar impulsar el crecimiento y compensar las crisis con aumentos en el gasto público, los gobiernos deberían reconocer que las finanzas públicas más débiles en última instancia limitan su capacidad de reaccionar en una crisis.
“Los formuladores de políticas deben tener un mayor reconocimiento de las limitaciones de las políticas de estabilización macroeconómica”, dijo el informe. “La política monetaria y fiscal puede ser una fuerza importante para el bien, pero, si es demasiado ambiciosa, también puede causar un gran daño”.
Monica Defend, directora del Instituto Amundi, dijo: “Necesitamos mucha más coordinación entre la política fiscal y monetaria, y aún no hemos llegado allí. La postura fiscal debe ser dinámica, lo que significa adaptarse realmente para preservar el bienestar social, pero al mismo tiempo estar bastante enfocada y dirigida”.
Esta presión aumentará a medida que avance la transición hacia alternativas energéticas más ecológicas en los próximos años, advirtió Defend. “La cuestión clave es, ¿quién lo va a financiarlo? ¿Cómo podemos tomar ese camino en serio sin la coordinación entre la política fiscal y la monetaria?”.
James Knightley, economista internacional jefe de ING, dijo: “Realmente no puede haber macroestabilidad sin estabilidad financiera, y en el momento en que nos enfocamos demasiado en una a expensas de la otra, los riesgos se materializan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí