Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una exposición celebra el poder y la creatividad de los artistas icónicos, explorando y redefiniendo el papel de “diva” y cómo este rol se ha subvertido o adaptado a lo largo del tiempo en la ópera, el escenario, la música popular y el cine
Cher, Elton John y Diana Ross en la entrega de los Rock Awards en el Centro Cívico de Santa Mónica, en 1975
ANA CUENCA
Artistas empoderadas que han sumado su voz al feminismo, la lucha contra el racismo o por los derechos LGBT. Desde cantantes de ópera decimonónicas hasta las más jóvenes superestrellas del pop, las “divas” toman la escena de una gran exposición en Londres.
Bajo el nombre de “DIVA”, el Victoria & Albert Museum (VAM) despliega hasta el 7 de abril de 2024 las historias de decenas de artistas caracterizadas por su inconfundible imagen, su marcado talento y su inconformismo transformador.
Incluye más de 250 objetos -fotos, carteles, revistas, fragmentos de cine o videoclips- acompañados por una banda sonora que evoluciona mediante unos cascos interactivos.
Pero centran la exposición unos 60 atuendos, desde los trajes de lentejuelas vestidos por la artista y activista francesa Josephine Baker a principios del siglo XX hasta los modernos diseños de Stella McCartney para la joven cantante estadounidense Billie Eilish, pasando por modelos de grandes diseñadores lucidos en alfombras rojas y galas de entrega de premios.
“Desde las cantantes de ópera de principios del siglo XIX que encargaban sus propios vestidos de alta costura hasta el tipo de pasarela contemporánea que vemos en la Gala del Met o los escenarios, la imagen de la diva y que la diva se exprese a través de la moda es increíblemente importante”, explica la curadora Kate Bailey.
Trazada como un recorrido por casi dos siglos de empoderamiento femenino, la muestra comienza con el primer uso de la palabra italiana “diva” (diosa) para referirse a grandes cantantes de ópera como la soprano Adelina Patti, que en el siglo XIX era la mujer más conocida en Gran Bretaña tras la reina Victoria.
LE PUEDE INTERESAR
Un Picasso enmascarado e íntimo en Shanghai
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada íntima sobre los institutos de menores
Su estatus de divas permitió a estas mujeres una independencia inhabitual para su época, convirtiéndolas en pioneras de la lucha por la igualdad.
El concepto fue después evolucionando a los escenarios, con bailarinas como la estadounidense Isadora Duncan y actrices como la francesa Sarah Bernhardt. “Mi vida ha sido una lucha por hacer las cosas a mi manera sintiendo que tenía razón”, afirmó esta última, que en el siglo XIX interpretó papeles masculinos como el Hamlet de Shakespeare.
De las tablas, la figura pasó al cine, primer mudo y luego sonoro.
Una importante parte de la exposición está dedicada a las icónicas Greta Garbo, Marlene Dietrich, Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe, esta última representada por el célebre retrato pop de Andy Warhol.
Entre fragmentos de cine, se exponen los trajes utilizados en películas como “Cleopatra” de 1963 o “Some Like It Hot” (“Algunos prefieren quemarse” en Latinoamérica, “Con faldas y a lo loco” en España) de 1959.
“DIVA” relata la lucha de estas artistas por abrirse paso en un mundo de hombres e incluye una cronología de la evolución paralela del feminismo y las industrias creativas.
Se trata de mostrar “la diva y su poder, la diva y su creatividad (...) tener una voz y usar esa plataforma para volver las tornas”, afirma Bailey.
Fue lo que hicieron divas del jazz como Nina Simone y Ella Fitzgerald para romper barreras raciales en Estados Unidos, explica la exposición junto a imágenes más recientes del movimiento Black Lives Matter.
Si la parte más moderna de la muestra está centrada en figuras de poder y grandes empresarias como Tina Turner o Cher, con sus espectaculares trajes diseñados por el estadounidense Bob Mackie, no faltan representantes del punk como la inglesa Siouxsie Sioux con sus inconformistas atuendos creados por Pam Hogg.
Inseparables del concepto de “transformación”, divas modernas como Madonna, Björk o Lady Gaga muestran una camaleónica capacidad para reinventarse que llevó a algunas como Annie Lennox a jugar con las fronteras entre lo femenino y lo masculino.
Esa fluidez de género permite incluir a otras “divas” que a imagen de Freddie Mercury, Elton John o Prince contribuyeron a la lucha LGBT con sus trajes de plumas y zapatos de tacón, hasta desembocar en figuras disruptivas como el rapero queer negro Lil Nas X.
Por “falta de espacio”, explica Bailey, no se incluyó a artistas hispanas como Shakira o Rosalía. “Tal vez si llevamos la exposición a España o Latinoamérica será diferente”, afirma. (AFP)

María Callas en la ópera La Traviata (Londres, 1958) / VAM Museum
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí