

La maniobra del tintado de billetes no es muy frecuente en el país / Web
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
Al final de la primera parte, la Sub 20 empata 0 a 0 con Colombia por el pase a la final del Mundial
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se conocieron nuevos detalles del caso, que tuvo una gran repercusión en la Ciudad. Los acusados tienen acento francés
La maniobra del tintado de billetes no es muy frecuente en el país / Web
El caso de los billetes tintados, que este diario publicó en exclusiva en su edición anterior, tuvo una gran repercusión, incluso nacional, porque la maniobra delictiva, que después mutó a un millonario robo en perjuicio de un hombre dedicado a la comercialización de bienes raíces en La Plata, no es para nada común en el país.
Si bien existen antecedentes, no son muchos. Los más numerosos se encuentran en el exterior. Por eso no sorprende que los dos acusados de llevarse 50 mil dólares de una oficina de Tolosa, previo sacar un arma de fuego, con la que amenazaron al encargado de negocios, sean extranjeros, probablemente franceses por su acento.
Del relato de la víctima ante la Policía, trascendieron otros detalles del golpe hasta ahora desconocidos.
“Eran dos muchachos de piel negra, con acento raro y decían ser hermanos”, expresó el comerciante, a quien ya habían contactado en anteriores oportunidades para ofrecerle una oportunidad de oro.
“Ellos venían siempre en un Toyota Corolla blanco”, aseguró el damnificado. Es un auto con patente nueva, aunque en esta última oportunidad no alcanzó a ver en qué se movilizaban.
Los delincuentes se pusieron a hablar de inversiones y dijeron que tenían mucha plata.
Al parecer, según lo que narró el agente inmobiliario, los dos extranjeros le contaron que el dinero, en euros y dólares, era traído en barco desde Europa y que lo bajaban en Zárate.
Pero para no tener problemas con los controles aduaneros, le hicieron el cuento del papel blanco.
“Me dijeron que la plata estaba simulada en unos papelitos blancos, que los billetes eran reales, que atravesaban un proceso químico y que, mediante la aplicación de un líquido especial, que pasaron delante mío, los volvían a su fisonomía habitual”, comentó.
Sin embargo, los especialistas indicaron que muchas veces, para captar la atención, los delincuentes se manejan con dobles fondos para hacer el truco, como si se tratara de un acto de magia.
“Uno ve el proceso y piensa que el papel, que también puede ser negro, se convierte en un billete. Pero está en la velocidad del estafador, que saca uno de verdad sin que el que lo está viendo se percate”, mencionó un investigador.
Los extranjeros, para esto, insistían en que ese producto era caro y que por eso necesitaban plata. “Vamos a hacer mucho dinero”, lo tentaron.
De todas formas, el comerciante platense se volvió a inclinar por la negativa y ahí fue cuando sacaron un arma tipo revólver y le apuntaron.
Acto seguido, agarraron un bolso tipo morral de cuero marrón, que estaba arriba de la mesa de la oficina, situada en 525 entre 21 y 22, lo encerraron en el local y se dieron a la fuga con 50.000 dólares, que era el producido de varias ventas, entre ellas una camioneta -que también comercializaba- y varios lotes.
Según agregó el responsable de la consultora, junto a él estaba el socio y un amigo, que también fueron blanco de amenazas para que no se interpusieran en su camino.
Con la fuga consumada, los extranjeros dejaron una valija, que por miedo, nadie tocó.
Incluso el denunciante comentó que, por el mal trago, decidió irse unos días de vacaciones para despejarse y que, al regresar, decidió abrirla para ver qué contenía.
En ese sentido, adentro había una especie de caja fuerte, que cortaron con una amoladora.
“Vimos que estaban los papelitos blancos en forma de billete, había productos y también dólares como borrosos o mal impresos”, indicó.
Por todo eso y, fundamentalmente el temor que le generaban los delincuentes, que parecían ser muy pesados, decidieron quemar todo, previo tomar fotografías por resguardo.
El timo, cabe destacar, abarca tres modalidades, o bien transformar papeles blancos en billetes de curso legal mediante supuesto tintado; o bien “lavar” papeles negros o marcados y convertirlos en billetes de curso legal; o en última instancia tras convencer a la víctima de la rentabilidad del sistema, venderle a un precio muy caro los reactivos y utensilios necesarios para que pueda realizar la operación de transformación por si sólo o demostrar que con una simple reacción química se pueden obtener los billetes.
En el caso tomó intervención la seccional de Ringuelet, con conocimiento de la UFI de Autores Ignorados, que ya lanzó varias diligencias en procura de identificar a los embaucadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí