
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se conocieron nuevos detalles del caso, que tuvo una gran repercusión en la Ciudad. Los acusados tienen acento francés
La maniobra del tintado de billetes no es muy frecuente en el país / Web
El caso de los billetes tintados, que este diario publicó en exclusiva en su edición anterior, tuvo una gran repercusión, incluso nacional, porque la maniobra delictiva, que después mutó a un millonario robo en perjuicio de un hombre dedicado a la comercialización de bienes raíces en La Plata, no es para nada común en el país.
Si bien existen antecedentes, no son muchos. Los más numerosos se encuentran en el exterior. Por eso no sorprende que los dos acusados de llevarse 50 mil dólares de una oficina de Tolosa, previo sacar un arma de fuego, con la que amenazaron al encargado de negocios, sean extranjeros, probablemente franceses por su acento.
Del relato de la víctima ante la Policía, trascendieron otros detalles del golpe hasta ahora desconocidos.
“Eran dos muchachos de piel negra, con acento raro y decían ser hermanos”, expresó el comerciante, a quien ya habían contactado en anteriores oportunidades para ofrecerle una oportunidad de oro.
“Ellos venían siempre en un Toyota Corolla blanco”, aseguró el damnificado. Es un auto con patente nueva, aunque en esta última oportunidad no alcanzó a ver en qué se movilizaban.
Los delincuentes se pusieron a hablar de inversiones y dijeron que tenían mucha plata.
Al parecer, según lo que narró el agente inmobiliario, los dos extranjeros le contaron que el dinero, en euros y dólares, era traído en barco desde Europa y que lo bajaban en Zárate.
Pero para no tener problemas con los controles aduaneros, le hicieron el cuento del papel blanco.
“Me dijeron que la plata estaba simulada en unos papelitos blancos, que los billetes eran reales, que atravesaban un proceso químico y que, mediante la aplicación de un líquido especial, que pasaron delante mío, los volvían a su fisonomía habitual”, comentó.
Sin embargo, los especialistas indicaron que muchas veces, para captar la atención, los delincuentes se manejan con dobles fondos para hacer el truco, como si se tratara de un acto de magia.
“Uno ve el proceso y piensa que el papel, que también puede ser negro, se convierte en un billete. Pero está en la velocidad del estafador, que saca uno de verdad sin que el que lo está viendo se percate”, mencionó un investigador.
Los extranjeros, para esto, insistían en que ese producto era caro y que por eso necesitaban plata. “Vamos a hacer mucho dinero”, lo tentaron.
De todas formas, el comerciante platense se volvió a inclinar por la negativa y ahí fue cuando sacaron un arma tipo revólver y le apuntaron.
Acto seguido, agarraron un bolso tipo morral de cuero marrón, que estaba arriba de la mesa de la oficina, situada en 525 entre 21 y 22, lo encerraron en el local y se dieron a la fuga con 50.000 dólares, que era el producido de varias ventas, entre ellas una camioneta -que también comercializaba- y varios lotes.
Según agregó el responsable de la consultora, junto a él estaba el socio y un amigo, que también fueron blanco de amenazas para que no se interpusieran en su camino.
Con la fuga consumada, los extranjeros dejaron una valija, que por miedo, nadie tocó.
Incluso el denunciante comentó que, por el mal trago, decidió irse unos días de vacaciones para despejarse y que, al regresar, decidió abrirla para ver qué contenía.
En ese sentido, adentro había una especie de caja fuerte, que cortaron con una amoladora.
“Vimos que estaban los papelitos blancos en forma de billete, había productos y también dólares como borrosos o mal impresos”, indicó.
Por todo eso y, fundamentalmente el temor que le generaban los delincuentes, que parecían ser muy pesados, decidieron quemar todo, previo tomar fotografías por resguardo.
El timo, cabe destacar, abarca tres modalidades, o bien transformar papeles blancos en billetes de curso legal mediante supuesto tintado; o bien “lavar” papeles negros o marcados y convertirlos en billetes de curso legal; o en última instancia tras convencer a la víctima de la rentabilidad del sistema, venderle a un precio muy caro los reactivos y utensilios necesarios para que pueda realizar la operación de transformación por si sólo o demostrar que con una simple reacción química se pueden obtener los billetes.
En el caso tomó intervención la seccional de Ringuelet, con conocimiento de la UFI de Autores Ignorados, que ya lanzó varias diligencias en procura de identificar a los embaucadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí