
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto con el problema de los micros y el descontrol de la calle se expresaron en una convocatoria a vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada
El sistema de micros, en la agenda de críticas de los vecinos / EL DIA
La prestación del servicio eléctrico, la falta de cloacas en populosas barriadas y los problemas con el transporte público de pasajeros merecieron críticas y quejas de varios habitantes del Gran La Plata, que respondieron a la invitación del diario EL DIA y radio La Redonda para formular preguntas y transmitir inquietudes a candidatos a intendente de La Plata, Berisso y Ensenada. No hubo solo preguntas, se expresaron también aspiraciones, pedidos concretos, quejas y protestas sobre los más variados aspectos de las situaciones que afectan a los vecinos de las tres ciudades. Las angustias provocadas por la inseguridad se reflejaron en relatos en primera persona de hechos violentos que describieron las víctimas.
La falta de control y de multas a los conductores de vehículos fueron puntualizadas reiteradamente como factores que influyen decisivamente a elevar la cantidad de accidentes de tránsito.
La queja sobre que no se respetan las “luces rojas de los semáforos” y la falta de ese elemento en algunas intersecciones importantes fueron señalados como situaciones a superar perentoriamente.
Los ruidos molestos producidos por escapes libres de motos y autos fueron objeto de repetidas quejas. “Los fines de semana no puedo dormir por el indeseado concierto musical de un boliche que nos aturde durante horas a la noche”, dijo por ejemplo una vecina.
Desde Villa Elisa y Altos de San Lorenzo se expuso el problema de los pozos ciegos
LE PUEDE INTERESAR
Calculan que la carne tendrá un aumento fuerte entre agosto y septiembre
LE PUEDE INTERESAR
Otro pozo vacante del Cartonazo y ahora se juega por 150.000 pesos
El reclamo de un plan para terminar con el estacionamiento en doble fila, por lo que se adjudica también la responsabilidad a “improvisados funcionarios que habilitan comercios sin atender el problema como en 7 y 43 que generan filas de autos sin tener el espacio adecuado para la atención de los conductores a los que se entrega mercadería”.
El estado del pavimento de numerosas arterias y el mal estado del empedrado de, por ejemplo, calle 15 entre 60 y 61, de calle 4 entre 60 y 63 no escaparon a los reclamos. Y desde Berisso se pidió concretamente por las obras necesarias en la calle 123 entre 20 y 21.
Interrogantes sobre los planes para reparar y extender la traza del Camino Rivadavia marcaron la creciente importancia de esta vía de comunicación.
Desde Villa Elisa y Altos de San Lorenzo en forma reiterada se puso de manifiesto que los pozos ciegos causan problemas sanitarios que a veces adquieren carácter de graves. También se formularon protestas por el servicio de agua corriente en City Bell entre otras zonas y en Ensenada por la situación de “abandono” total de Villa del Plata.
Hubo reconocimientos de obras como el paso bajo nivel de la avenida 32 y la necesidad de construir algo similar a Villa Castells desde Camino Centenario.
En toda la periferia la falta de nomencladores en las calles generan inconvenientes a los visitantes que no conocen las distintas barriadas.
Al costo del estacionamiento medido hay que sumarle el pago a “trapitos” que según varios vecinos se ha encarecido notablemente en la zona céntrica. Se quejaron también de los graffities que hasta “han arruinado el frente de edificios históricos verdaderas joyas de la arquitectura”. Por supuesto que no fueron ignorados los llamados “vendedores ambulantes”.
Al costo del estacionamiento medido hay que sumarle el pago a los “trapitos”
Una aspiración compartida es la construcción de estacionamientos entre las calles 6 a 14 y de 45 a 54.
El cariño por Berisso, Ensenada y La Plata se reflejó en todas las comunicaciones, aun en aquellas en las que se manifestaban quejas y reclamos. Todos parecieron concordar en la necesidad de que los Municipios promuevan la generación de empleo y actividades sociales y culturales, en especial para jóvenes y adultos maduros.
En realidad, la convocatoria para formular preguntas a los intendentes canalizó inquietudes vecinales que merecen ser satisfechas.
Los reiterados cortes de luz, preocupan en la región / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí