
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Ramos
Directora de la Asociación Civil Ecoplas
En la Argentina se reciclan unas 307 mil toneladas de plásticos al año. Ese camino comienza en casa, separando en origen los residuos, poniendo los reciclables en bolsas verdes y el resto en negras.
Las bolsas son el primer eslabón de la cadena de reciclaje, permitiendo su reutilización para hacerlo, y favoreciendo así nuestra huella sustentable. Este impulso es clave para una industria recicladora que crece, necesita más insumos y que está contribuyendo a generar menos residuos, cuidar el ambiente y generar trabajo para miles de familias.
Lamentablemente, este aspecto del ciclo de vida de las bolsas plásticas es desconocido por la mayoría de las personas. Y muchas veces, lo que se ignora termina siendo terreno fértil para la propagación de mitos y verdades a medias.
En este sentido, prohibirlas no parece ser una opción confiable, sino que el camino es fomentar políticas públicas para minimizar su consumo, fomentar su reutilización y, al fin de su vida útil reciclarlas.
Hoy nos encontramos con una industria recicladora que tiene una capacidad ociosa cuando es alta la intención de y reciclar por parte de los consumidores de todo el país. En 2022 encargamos un estudio que analizó 1.200 casos reales y reveló que más de 6 de cada 10 argentinos separa reciclables en el hogar, mientras que el 83% de quienes no se ocupan de hacerlo reconoce que le gustaría si tuviera infraestructura, tiempo o el conocimiento adecuado.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian paro escalonado de subtes para esta semana: días y horarios
LE PUEDE INTERESAR
Categorías Monotributo 2023: así quedó la escala desde julio
Y, sin embargo, varios municipios prefieren dirigir sus energías en penalizar antes que en educar y promover una cultura sustentable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí