
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Trabajo de la Nación publicó este viernes una resolución que prohíbe a las empresas aplicar descuentos salariales por la medida de fuerza que llevan adelante los choferes
El Ministerio de Trabajo de la Nación publicó este viernes una resolución que prohíbe a las empresas aplicar descuentos salariales por el paro de micros. La medida tiende a evitar que los trabajadores se vean perjudicados económicamente debido a las protestas gremiales y el caos en el transporte público que afecta a varias provincias de país y, especialmente, a La Plata, en donde la huelga de la UTA se hace sentir con fuerza ya que las unidades no salieron a las calles este viernes.
Según adelantó la titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Kismer de Olmos, si un empleado llega tarde a su lugar de trabajo debido al paro de colectivos, se considerará como “fuerza mayor” y no se realizarán descuentos en su salario por presentismo.
De acuerdo a la funcionaria nacional, la retención de tareas por parte de los trabajadores es una respuesta al “lockout patronal” llevado a cabo por los propietarios de las líneas de transporte. Mientras que en el caso del Tren Sarmiento, existe una “interna gremial de carácter jerárquico” y que un sector aprovechó el conflicto del día para llevar a cabo una medida “extorsiva”, que ya fue levantada.
En este sentido, Olmos precisó que “la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía les transfirió los recursos para el subsidio para el pago de haberes”. Remarcó que aunque el dinero se encuentra depositado, los empresarios no se conforman “porque quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros”. Y argumentó: “Por eso no liquidaron los salarios y el medio aguinaldo como se había acordado”.
El paro de micros causó caos en el transporte público en La Plata, el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires. Incluso en CABA también se vio resentido el servicio de los subtes, que colapsaron. Además hubo una alta demanda de taxis y servicios de movilidad por aplicaciones digitales. Ante esta situación, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha implementado medidas para facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Los peajes de los accesos a la ciudad y el estacionamiento medido en las calles son gratuitos durante toda la jornada, una medida que también fue implementada por el municipio de La Plata. Además en CABA se autorizó el estacionamiento general en avenidas donde normalmente está prohibido, excepto en áreas específicas como rampas, veredas y paradas de transporte público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí