

Gonzalo Calvelo/El Día
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció Sergio Massa en conferencia
Gonzalo Calvelo/El Día
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy el levantamiento desde las 17.30 de la medida de fuerza que afectaba al transporte automotor de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y anticipó que el lunes se conformará "una mesa de diálogo" para resolver los problemas que tiene el sector.
En conferencia de prensa, Massa recordó que "el gobierno nacional hace un esfuerzo enorme para sostener el servicio de transporte público de pasajeros", que estimó en 500.000 millones de pesos este año, y lamentó la ausencia del gobierno porteño en la mesa de negociaciones.
Massa encabezó la reunión en el Palacio de Hacienda con la participación de los ministros de Transporte, Diego Giuliano, de Trabajo, Raquel Kismer "Kelly" Olmos, y el de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, junto a dirigentes sindicales y los representantes de las cámaras de empresas de transporte.
"Es un día muy triste, en el que fueron afectados cuatro millones de usuarios o 10 millones de viajes, y por una discusión de una parte del subsidio que no tiene que ver con los salarios de los trabajadores", remarcó.
Según el ministro, se trató de "una situación no habitual, estamos acostumbrados al diálogo y el consenso, tratar de resolver los problemas de la gente en acuerdo, no desde la extorsión, eso no lo podemos permitir".
"Cuando administramos recursos públicos, como la transferencia de subsidios a empresas, todos tenemos que ser responsables frente a la sociedad, y la retención de dinero del Estado que es de los trabajadores puede constituir un delito", advirtió el también precandidato presidencial del oficialismo.
Además, reiteró: "No nos gusta que las discusiones se den en un marco de extorsión; se tienen que dar en un marco de diálogo".
En ese contexto, anunció que desde las 17:30 se levantaba la medida de fuerza, luego de que el acta paritaria fuera firmada, y se redactaran las resoluciones que van a garantizar y blindar el servicio que también han sido firmadas.
A la vez, "desde el lunes va a haber una mesa para ir buscando solución a los problemas que tienen las empresas de transporte".
"Queremos empresas fuertes, servicios públicos que la gente pueda pagar, trabajadores con buenos salarios y que todo sea fruto del consenso y el diálogo, no de la extorsión, la presión, sí de una discusión sana y sincera", resaltó.
Por otra parte, pidió al Gobierno de la ciudad que asuma la parte de su responsabilidad y se siente a la mesa de discusión para que entre todos logremos que esto no vuelva a pasar".
"Nunca más la gente de rehén por un conflicto de plata entre empresas y Estado; tenemos que trabajar juntos, empresarios, trabajadores y el Estado; lo que está mal lo vayamos corrigiendo, lo que podamos resolver lo hagamos y lo que no podamos lo digamos", concluyó.
Autoridades del Gobierno nacional y provincia de Buenos Aires tuvieron un cara a cara de varias horas que incluyó un cuarto intermedio con representantes de las cámaras que nuclean a los empresarios del transporte de pasajeros y de la UTA buscando destrabar el paro de 24 horas que genera importantes inconvenientes en el AMBA y afecta también a varias provincias.
“Vemos por parte del empresariado una posición intransigente si no se cumplen con su demanda no van a pagar el aumento paritario pese a que el Estado giró los fondos”, sostuvo este viernes el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, ante el paro de colectivos que afecta al AMBA pero que desde Provincia aseguran que se trata de un lockout.
En ese sentido, el funcionario bonaerense explicó: “No recibieron lo que ellos demandan, que tienen que ver con las ganancias de sus empresas”, y agregó que “los ministerios han estado siempre tratando de ayudar al empresariado, no son los únicos empresarios que tienen problema ante un proceso inflacionario”.
“Se han girado 17 mil millones de pesos el día miércoles. Ya van con mayores costos salariales, sino también mayores costos operativos. Se le incrementó el subsidio para la nafta, cubiertas. No pueden decir que eso no alcanza para funcionar”, sostuvo.
Así, ejemplificó el escenario en el interior bonaerense: “Se han hecho grandes esfuerzos, en el interior de la Provincia, desde el Gobierno hemos hecho un esfuerzo extra y hoy no hay paro”.
“No es un conflicto gremial, eso fue solucionado con una asignación de fondos. Es una presión de los empresarios para que aumente su ganancia. El empresario tomó una medida indirecta que es no pagar el aumento de sueldos cuando la plata se había girado”, subrayó D´Onofrio, quien además destacó que “el centro de la discusión está en la ganancia de las empresas, pretenden recuperar margen de ganancia. No son las formas”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició a las 0 de hoy un cese de tareas de 24 horas (que se levantaba a las 17.30) a nivel nacional en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" para esos sectores y advirtió que no permitirá "presiones" del sector patronal al Gobierno, informó el sindicato que encabeza Roberto Fernández.
La medida de protesta se desarrollaba en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la ciudad de La Plata y las provincias de, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán.
En esos distritos, según el gremio, "se verificaron los incumplimientos en empresas" y, por esa razón, se anunció también paro de actividades.
Por su parte, las cámaras empresarias del AMBA informaron esta mañana -a través de su cuenta en Twitter- que habían sido convocadas a las 11.30 en la sede del Ministerio de Transporte para "encontrar mecanismos que permitan resolver el conflicto", junto a la UTA.
Demian Alday/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí