
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
En el marco de las celebraciones por el 70° Aniversario del Astillero Río Santiago (ARS), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de botadura de una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano. Fue junto al jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; su par bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Astillero, Pedro Wasiejko; y los secretarios generales de ATE, Hugo Godoy, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
“Este astillero es un emblema de la industria y la producción nacional: en su 70° aniversario, no hay mejor homenaje que celebrar una nueva botadura que va a fortalecer la defensa y nuestra soberanía”, afirmó Kicillof. Esta compuerta es la obra de metalmecánica más importante que se está realizando en la Argentina -para su ejecución se procesaron unas 835 toneladas de acero - y es el tercer artefacto naval que se envía al agua durante esta gestión.
Además, el Gobernador anunció que “ayer se firmó un decreto que le abre un futuro mejor al Astillero Río Santiago: a partir del esfuerzo de todo el Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, se logró modificar la normativa para que pueda empezar a colocar su producción en el mercado interno”. “Esta decisión creará nuevas oportunidades de trabajo, dándole más fuerza, más producción y más soberanía a nuestra provincia y a nuestro país”, explicó.
En tanto, Rossi subrayó que "hoy estamos honrando los pilares de la Nación: el desarrollo de la industria, la soberanía, la producción y la defensa nacional”. “Estamos orgullosos de vivir en una Argentina en la que las y los trabajadores puedan seguir conquistando derechos”, dijo.
“Este astillero representa el esfuerzo cotidiano de los trabajadores para fortalecer e integrar la industria a partir del avance tecnológico en la producción para la defensa”, expresó Taiana y agregó: “Es un símbolo de soberanía y desarrollo de una Argentina que agrega valor y genera empleo”.
La compuerta se construyó íntegramente en la planta naval producto de la colaboración entre los astilleros públicos del país, con el objetivo de potenciar sus capacidades y fortalecer la soberanía: la Argentina recupera la posibilidad de reparar buques de hasta 240 metros de eslora, lo que impactará en ahorro y generación de divisas. “Esta compuerta significa la generación de muchos puestos de trabajo en el territorio nacional, ya que los buques que necesiten ser reparados no tendrán que hacerlo fuera del país”, remarcó Banegas.
En ese sentido, Wasiejko enfatizó: “En dos años se llevaron adelante tres botaduras gracias al esfuerzo de los trabajadores y al apoyo que recibimos de la Nación y la Provincia: este es el camino para el desarrollo, la integración productiva y para seguir con la construcción de infraestructura que impulsa a nuestra industria".
Por su parte, Godoy destacó que “estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos las centrales sindicales para trabajar articuladamente con el objetivo de que la industria naval vuelva a ser una prioridad y se hagan realidad nuestros sueños de trabajo, producción y justicia social".
Durante el acto, además, con la participación de la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, se realizó el matasellado de la pieza postal diseñada especialmente por la institución para celebrar los 70 años del ARS.
También estuvieron presentes la secretaria de Gestión de Transporte de la Nación, María Jimena López; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; los subsecretarios de Ejecución de Obra Pública de la Nación, Edgardo Depetri; de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, y de Educación, Claudia Bracchi; la diputada nacional Marcela Passo y su par provincial Juan Malpeli; la senadora bonaerense María Reigada; el secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi; el jefe de la Armada, Julio Guardia; y el presidente de TANDANOR, Miguel Ángel Tudino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí