
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora lo imputaron por intentar cambiar el resultado electoral de Georgia en 2020. Los 13 cargos incluyen violación de la ley estatal contra el crimen organizado y conspiración
Donald Trump acumula cuatro imputaciones penales / Archivo EFE
MARTA GARDE y PAULA ESCALADA MEDRANO
Donald Trump acumula cuatro imputaciones penales, pero hay una, la que lo acusa de intentar alterar el resultado electoral de 2020 en el estado de Georgia, que complica de verdad las posibilidades del expresidente de EE UU (2017-2021) de librarse de la cárcel. Esta última acusación llegó cerca de la medianoche del lunes y no sólo es la más fácil de demostrar, sino que no le permitiría indultarse a sí mismo de llegar de nuevo al poder tras las elecciones de 2024, en las que aspira a ser el candidato presidencial republicano que se enfrente al demócrata Joe Biden. Según la Constitución de EE UU, un mandatario no puede perdonarse en una acusación estatal.
Trump estaba ya imputado en Washington D.C. por intentar revertir los resultados electorales de 2020; en Florida por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca al acabar su mandato, y en Nueva York por un supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels para comprar durante la campaña electoral de 2016 su silencio sobre el “affaire” que mantuvieron.
En el estado de Nueva York sólo podría indultarlo el gobernador, actualmente demócrata, mientras que en Georgia esto no es viable.
Los nuevos cargos “son más preocupantes” ya que “se meten de lleno en lo que la gente que trabajaba para él hizo para socavar y revertir los resultados de Georgia, que fueron muy importantes para el desenlace” de las presidenciales, asegura Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Siracusa.
Trump perdió en Georgia por menos de 12.000 votos contra Biden. La llamada que hizo en enero de 2021 al secretario de Estado estatal, Brad Raffensperger, presionándolo para “encontrar” los votos suficientes para revertir el resultado de los comicios allí, algo a lo que el funcionario se negó, originó la investigación que lo volvió a llevar ante los tribunales.
Los 13 cargos que recibió en Georgia incluyen el de violación de la ley estatal contra el crimen organizado y el de conspiración para suplantar a un funcionario y para presentar documentos falsos. Junto a él fueron imputadas otras 18 personas, entre ellas su exabogado personal y exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani y su exjefe de gabinete Mark Meadows.
LE PUEDE INTERESAR
Paraguay: Peña asumió y prometió contribuir a mejorar el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Giuliani, de la “tolerancia cero” a la conspiración
La acusación de conspiración, según subraya Susan Low Bloch, experta en Derecho Constitucional y profesora en la Universidad de Georgetown, “generalmente se usa para la mafia”, y “acusar a un expresidente de actuar como un jefe mafioso es sorprendente e impactante”.
La llamada Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus siglas en inglés), utilizada en esta ocasión, ha permitido condenar en el pasado a jefes mafiosos como John Gotti, al evitar que esos capos escaparan a la Justicia al no haber cometido los delitos supuestamente ordenados a otros.
Si Trump fuera condenado en Florida y Washington antes de las elecciones de 2024 y ganara esos comicios podría intentar indultarse, y si esos procesos federales todavía no estuvieran cerrados podría maniobrar para que su Departamento de Justicia los desestimara, pero ese poder no se extiende al caso de Georgia, que es estatal.
“No tendría forma de cerrar esta investigación o un juicio. Y no podría ser perdonado”, recalca Mark C. Smith, profesor de Ciencia Política y Derecho Constitucional de la Universidad de Cedarville (Ohio). En Georgia, en su opinión, los cargos “realmente reúnen todo lo que sucedió en torno a las elecciones de 2020”: está acusado de “liderar un gran movimiento que tenía una intención criminal”. Trump podría recibir en este último caso hasta 20 años de prisión. “Es posible que termine en la cárcel y sea presidente de EE UU. Ciertamente sería impactante y vergonzoso, pero es posible”, subraya Smith.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí