
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aun cuando actualmente el país tiene altas tasas de ocupación, más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización de tareas atentará contra su trabajo
Casi un tercio de los estadounidenses ya usa IA en su trabajo / Freepik
La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo se extiende por el mundo y un nuevo sondeo conocido ayer devuelve el tema al centro del debate: según la encuesta, elaborada por la American Staffing Association (ASA), más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización y la inteligencia artificial (IA) reemplazaría fácilmente sus puestos de trabajo y, como resultado, impulsarán el desempleo.
Pese a que actualmente Estados Unidos presenta buenos indicadores laborales, el 28% de los estadounidenses está “fuertemente de acuerdo” y otro 46% está “algo de acuerdo” con el hecho de que la IA sustituirá sus tareas laborales.
Entre las diversas categorías demográficas, los trabajadores jóvenes, los negros y los hispanos creen que están más expuestos a estos cambios, mientras que los blancos y los “baby boomers” (personas nacidas entre 1946 y 1964) están menos preocupados.
Tras el reciente impulso y desarrollo de la inteligencia artificial, casi un tercio de los estadounidenses la está utilizando en sus trabajos, señaló la encuesta.
En otra encuesta realizada en 2017 por otra asociación, casi tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser fácilmente reemplazados por robots o por IA.
“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmó el CEO de la ASA, Richard Wahlquist, organización que realizó la encuesta a más de 2.000 adultos entre el 20 y el 22 de junio pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El helicóptero Ingenuity completó su 55º vuelo en Marte
LE PUEDE INTERESAR
Los dobles de riesgo ya se sienten desplazados por las nuevas aplicaciones
La ASA representa a cerca de 1.700 agencias de reclutamiento y de empleo temporal en Estados Unidos. Cerca de tres cuartos de los encuestados estimaron que el mayor uso de la automatización y la IA llevará a un incremento del desempleo.
Entre los rubros, los trabajadores industriales son los que están más preocupados, mientras que, por el contrario, los del sector salud creen que son los menos expuestos.
Pese al temor hacia el futuro, Estados Unidos continúa prestando sólidas cifras en el mercado laboral. Las solicitudes de subsidios por desempleo cayeron la semana pasada al mayor ritmo en cinco semanas, según indicó ayer la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
En la semana que terminó el 12 de agosto, 239.000 personas solicitaron prestaciones de desempleo por primera vez tras haber sido despedidas, un descenso de 11.000 pedidos respecto de la semana anterior y coincidiendo con las expectativas de los economistas.
Por otro lado, la cantidad total de subsidios en curso creció ligeramente a 1,72 millones personas en la semana que terminó el 5 de agosto; mientras que el promedio semanal de solicitudes del último mes –dato que permite quitar la volatilidad propia de un índice semanal- se elevó a 234.250.
En otro signo de que el mercado laboral resiste el impacto de las subas de las tasas de interés, el Departamento del Trabajo informó el viernes pasado que la economía estadounidense incorporó 187.000 puestos de trabajo en julio y, al mismo tiempo, registró una disminución de su tasa de desempleo en una décima a 3,5%, regresando a mínimos de 54 años.
En 2017, tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser reemplazados por robots
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí