Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Ante un futuro que puede ser más desafiante que el actual para todos

Tecnología y empleo: ¿Camino a ser “agua y aceite”?

Aun cuando actualmente el país tiene altas tasas de ocupación, más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización de tareas atentará contra su trabajo

Tecnología y empleo: ¿Camino a ser “agua y aceite”?

Casi un tercio de los estadounidenses ya usa IA en su trabajo / Freepik

18 de Agosto de 2023 | 03:47
Edición impresa

La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo se extiende por el mundo y un nuevo sondeo conocido ayer devuelve el tema al centro del debate: según la encuesta, elaborada por la American Staffing Association (ASA), más de la mitad de los estadounidenses cree que la automatización y la inteligencia artificial (IA) reemplazaría fácilmente sus puestos de trabajo y, como resultado, impulsarán el desempleo.

Pese a que actualmente Estados Unidos presenta buenos indicadores laborales, el 28% de los estadounidenses está “fuertemente de acuerdo” y otro 46% está “algo de acuerdo” con el hecho de que la IA sustituirá sus tareas laborales.

Entre las diversas categorías demográficas, los trabajadores jóvenes, los negros y los hispanos creen que están más expuestos a estos cambios, mientras que los blancos y los “baby boomers” (personas nacidas entre 1946 y 1964) están menos preocupados.

Tras el reciente impulso y desarrollo de la inteligencia artificial, casi un tercio de los estadounidenses la está utilizando en sus trabajos, señaló la encuesta.

En otra encuesta realizada en 2017 por otra asociación, casi tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser fácilmente reemplazados por robots o por IA.

“En muy pocos años, las actitudes de los trabajadores respecto de la inteligencia artificial cambiaron drásticamente. Antes veían los programas de IA como algo que podían ayudar al trabajo, ahora están preocupados de que puedan reemplazarlos por completo”, afirmó el CEO de la ASA, Richard Wahlquist, organización que realizó la encuesta a más de 2.000 adultos entre el 20 y el 22 de junio pasado.

La ASA representa a cerca de 1.700 agencias de reclutamiento y de empleo temporal en Estados Unidos. Cerca de tres cuartos de los encuestados estimaron que el mayor uso de la automatización y la IA llevará a un incremento del desempleo.

Entre los rubros, los trabajadores industriales son los que están más preocupados, mientras que, por el contrario, los del sector salud creen que son los menos expuestos.

Pese al temor hacia el futuro, Estados Unidos continúa prestando sólidas cifras en el mercado laboral. Las solicitudes de subsidios por desempleo cayeron la semana pasada al mayor ritmo en cinco semanas, según indicó ayer la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

En la semana que terminó el 12 de agosto, 239.000 personas solicitaron prestaciones de desempleo por primera vez tras haber sido despedidas, un descenso de 11.000 pedidos respecto de la semana anterior y coincidiendo con las expectativas de los economistas.

Por otro lado, la cantidad total de subsidios en curso creció ligeramente a 1,72 millones personas en la semana que terminó el 5 de agosto; mientras que el promedio semanal de solicitudes del último mes –dato que permite quitar la volatilidad propia de un índice semanal- se elevó a 234.250.

En otro signo de que el mercado laboral resiste el impacto de las subas de las tasas de interés, el Departamento del Trabajo informó el viernes pasado que la economía estadounidense incorporó 187.000 puestos de trabajo en julio y, al mismo tiempo, registró una disminución de su tasa de desempleo en una décima a 3,5%, regresando a mínimos de 54 años.

En 2017, tres cuartos de los trabajadores no creían que iban a ser reemplazados por robots

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla