
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Mientras el presidente Javier Milei pretendió darle clases de economía a los líderes mundiales en Davos, con la titular del FMI Kristalina Georgieva avalando su esfuerzo pero resaltando los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina “donde hay que ayudar a los más vulnerables”, el mercado financiero local volvió a entregarle otra rueda claramente negativa, con una tensión que va creciendo.
Debido esencialmente a un notable exceso de pesos (heredado de la emisión gigantesca que hizo Sergio Massa para llegar a la Casa Rosada), el proceso inflacionario sigue poniendo a todo en tensión, generando un veloz atraso del dólar oficial (que pronto dejará la devaluación de diciembre en la nada), los precios no se están frenando, las tasas de interés son negativas y eso genera un pasto para que el incendio de los dólares libres vuelva a encenderse, con un movimiento que volvió a rememorar tiempos de corrida.
Concretamente se anotó la quinta suba consecutiva de los dólares libres, que en todos los casos fueron a récords (nominales) históricos, con cifras que ya rozan los $1.300, al tiempo que la desconfianza provoca una nueva baja en los bonos, con el riesgo país argentino nuevamente en alza.
Y sólo la Bolsa porteña logró dar la nota, ya que tuvo un buen resultado tanto para los valores locales en pesos como para los ADR argentinos en Nueva York, en una rueda en la que el mundo bursátil mostró un resultado rojo a pleno.
Probablemente lo que más asustó no tuvo que ver con las frases o los encuentros que tuvo Milei en el foro económico de Davos, sino con números que salieron del Indec, ya que indicó que los precios mayoristas literalmente explotaron el mes pasado: subieron en diciembre nada menos que 54% (más del doble que los precios minoristas), por lo que anotaron una variación anual del 276,4%. Mientras que los precios de la construcción treparon 30,1% en diciembre y 228,8% en 2023.
LE PUEDE INTERESAR
El misterio sobre la muerte de Nisman
Estas cifras causan temor porque junto con los ajustes de tarifas que se están concretando este mes es altamente probable que los precios minoristas del enero vuelvan a estar nuevamente por encima del 20%, por lo que la enorme devaluación que hizo Luis Caputo a pocos días de asumir como ministro de Economía será devorada con gran rapidez por el impuesto inflacionario, y el crawling peg del 2% mensual que se pensaba modificar en febrero quizás se encuentra no con una aceleración sino con otro salto disruptivo, lo cual provocaría un volver a empezar.
Esa realidad, obviamente hizo que muchos pequeños y medianos inversores volvieran a buscar refugio en el dólar, por lo que la brecha cambiaria, que se había achicado hasta el 10% al asumir Milei, ya está nuevamente en el 56%. Y como “no hay plata”, ya es una realidad concreta el nacimiento de la primera cuasimoneda que será emitirá por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien busca convertirse en el nuevo jefe nacional del PJ. Y si bien hasta ahora se rumoreaba que la moneda riojana se iba a llamar “Chacho” (en honor al caudillo Peñaloza) y por un monto de $15.000 millones, la Legislatura la designó “Bocade” y su emisión inicial será por $22.500 millones, mientras que Milei le advirtió que la Nación no lo rescataría si tiene problemas.
Mientras, continúan todo tipo de disputas en torno al Congreso de la Nación y a los preparativos del paro nacional de la CGT para el miércoles 24. Lo desconcertante fue que se declaró al Gobierno como poco republicano por querer hacer trabajar al Congreso un sábado.
En buena medida, la suba de los dólares libres tiene que ver con el bajísimo nivel que paga la tasa de interés frente a una inflación que viaja a mucha velocidad. Y se comprueba que los pesos nuevos no van a los bancos, tanto es así que apenas el 1% del total del stock en plazos fijos están colocados en depósitos UVA, que son resistidos desde que Caputo extendió el plazo mínimo de 90 a 180 días, en lo que por muchos fue interpretado como una especie de corralón de medio año.
Evidentemente el horno no está para bollos. Con buen volumen de negocios, los bonos argentinos tuvieron una nueva baja del 1,3%, por lo que el riesgo país subió. Así Argentina sigue teniendo un riesgo nueve veces más alto que los vecinos inmediatos, sin que nada haya cambiado respecto de lo que había con Massa como ministro y candidato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí