Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |La principal aliada de la “motosierra”

La inflación, clave para recortar gastos

La inflación, clave para recortar gastos
21 de Enero de 2024 | 05:42
Edición impresa

La inflación de 25,5% que se produjo en diciembre de 2023 provocó una fuerte caída en el poder adquisitivo del sector de la población más vulnerable, pero al mismo tiempo le sirvió al gobierno para mejorar sus cuentas ya que recaudará más impuestos y gastará lo mismo para atender sus obligaciones.

A diferencia de 2001 cuando se redujeron las jubilaciones y pensiones un 13% sobre el valor nominal (el recibo que decía $100 pasó a decir $87), el ajuste inflacionario opera en forma inversa. La pérdida de poder adquisitivo se da porque lo que valía $100 pasa a valer $113 y el ingreso no se modifica. En el primer caso el Gobierno sigue cobrando el mismo nivel de impuestos, y en el segundo cobra por $113 teniendo que pagar los mismos $100 del mes anterior. Este mecanismo fue el que se produjo en diciembre durante los primeros días de gestión de Javier Milei, y en especial después de la devaluación.

Un estudio de la consultora Analytica precisó que “en diciembre, el gasto real devengado descontada la inflación disminuyó un 31% respecto de noviembre, y 33,8% en términos interanuales. Si bien no se observó un recorte en términos nominales, la inflación mensual de 25,5% implicó una importante licuación (pérdida)”.

Analytica dijo que “entre las partidas con mayores ajustes respecto a diciembre 2022 figuran la obra pública (-69,4%), el gasto en bienes y servicios (-56,6%), las jubilaciones y pensiones (-38,3%) y los programas sociales (-31,5%)”.

“El gasto primario fue 50% menor respecto al primer mes de la gestión de Mauricio Macri y 22% respecto a la de Alberto Fernández”, afirmó el informe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla