
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una economía con el freno de mano puesto y los riesgos del plan del presidente Milei
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento del Doctor Walter Triaca, un profesional de reconocida trayectoria académica y científica causó un profundo pesar en la Facultad de Ciencias Exactas y en diferentes ámbitos en los que él se desenvolvió con excelencia.
Había nacido en La Plata, el 25 de mayo de 1939. Sus padres fueron Enrique Triaca y Raquel Villa y creció junto a sus hermanos Gladys y Enrique.
Completó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional y a los 16 años ingresó a la Universidad Nacional para estudiar química en la entonces Facultad de Química y Farmacia. Finalizó sus estudios de doctorado en 1963 y se especializó en electroquímica.
Luego realizó estudios postdoctorales en la Universidad de Pennsylvania y trabajó sobre celdas de combustible en medios fundidos. Comenzó su actividad docente en la Facultad a partir del año 1960 y alcanzó el cargo de Profesor Titular Ordinario de Procesos Electroquímicos.
Además fue investigador del CONICET con la categoría de Investigador Superior. En el INIFTA realizó investigaciones pioneras en el país en reacciones electroquímicas en sales fundidas y hacia el diseño y desarrollo de nuevos materiales de electrodos para sistemas avanzados en la conversión y almacenamiento de energía.
Fue un referente en la utilización de tecnologías basadas en el uso de hidrógeno como fuente de energía alternativa. Sus aportes se reflejaron en importantes publicaciones científicas y desarrollos tecnológicos de altísimo impacto, en la formación de recursos humanos altamente capacitados, en su participación en ámbitos de gestión universitaria y científico-tecnológica, y especialmente en sus recordadas clases de electroquímica.
Tras su jubilación, fue designado Profesor Emérito de la UNLP a propuesta de la comunidad de Exactas.
Junto a Susana Campi cumplió el proyecto de formar una familia. El matrimonio vivió un tiempo en Philadelphia, Estados Unidos; Triaca trabajó dos años para la NASA.
La familia creció con los nacimientos de sus hijas Claudia y Adriana. Con los años llegaron Sofía y Martina Morales, las nietas que fueron su debilidad. Ejerció el rol de abuelo con muchísimo amor y disfrutaba de explicarles química, historia y matemática.
Compartir momentos con la familia lo fue todo para él. También se destacó por su gran disponibilidad para responder a los requerimientos de sus alumnos y becarios. Nunca reparó en dedicarle todo el tiempo necesario a atender sus consultas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí