
Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Bolivia deja de exportar y se convierte en corredor del gas argentino hacia Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El investigador juega con las ideas de la pulcritud y la suciedad. Escribe en un tono que oscila con sutileza entre el humor y el terror
El proyecto comenzó ante un bloqueo: el autor estaba en un momento en que no podía escribir / Télam
El escritor e investigador marplatense Matías Moscardi regresa a la escena literaria con “Diario de limpieza”, una obra híbrida que parte del registro de la rutina doméstica y termina en un relato de una casa invadida por ratones, con un tono que oscila con sutileza entre el humor y el terror, y una profundidad notable para abordar el tema de la limpieza y la suciedad desde distintos puntos de vista que incluyen la filosofía, la literatura, la música y el cine.
Matías Moscardi estaba escribiendo un diario de limpieza cuando entraron y se instalaron en su casa no uno, sino dos ratones. Se apropiaron de algún escondite y lo que en principio comenzó como un registro mundano de la vida doméstica, terminó siendo una historia que combina el humor y el terror de una pareja que intenta deshacerse de sus desagradables visitantes.
El proyecto “Diario de limpieza” (Bosque Energético) comenzó ante un bloqueo: el autor estaba en un momento en que no podía escribir, y pensó que el mejor modo de romper con ese estado era hacerlo sobre alguna actividad rutinaria como lavar los platos. Quizás por la esencia de su trabajo, lo que comenzó en algo aparentemente trivial derivó en una investigación sobre escritores, filósofos y hasta películas que abordan la temática de la limpieza y su relación con la suciedad.
El autor es doctor en Letras, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador de Conicet. Publicó libros de poesía, novelas y hasta un tratado amoroso contemporáneo, “Diccionario de separación: de amor a zombie”, que escribió con su amigo Andrés Gallina.
“Diario de limpieza” es un libro inclasificable que podría explicarse como un diario con tramos de registro de ensayo, otros de crónica y otros de ficción, todo esto bajo una fuerte impronta del sentido del humor. La hibridación del género puede entenderse, entre otras cosas, a partir del espíritu del autor, que suele fusionar estilos como puede verse en obras anteriores como “Guía Maravillosa de la Costa Atlántica”.
En esta historia hay referencias a Sylvia Plath, Franz Kafka, Salvador Benesdra, Jacques Derrida, pero también hay linkeos con películas de Disney donde los personajes se dedican incansablemente a limpiar (aunque siempre tienen el recurso de la magia a mano), memes e incluso referencias gráficas a obras de arte.
LE PUEDE INTERESAR
Dos libros sobre la inundación de Epecuén
LE PUEDE INTERESAR
Cultura: el museo de Ana Frank, con piezas originales de Ámsterdam
Desde la ciudad donde vive junto a su mujer y a su hijo, Matías Moscardi conversa por zoom con Télam y desarma el proceso creativo de este libro, recientemente publicado por el sello “Bosque energético”, cuyo catálogo está compuesto de este y otros libros que son diarios íntimos.
En “Diario de limpieza”, el escritor e investigador va jugando con las ideas de la limpieza y de la suciedad, y en una nota dijo que hay un posicionamiento político en eso. Sobre eso, explicó: “A lo largo del libro el tema de la limpieza aparece asociado a un montón de sentidos, como un significante que se va traspolando a otras prácticas más allá de lo que sería la limpieza en los términos en los que el libro la encara al inicio, la doméstica. Inmediatamente se empieza a relacionar con, por ejemplo, la limpieza en los términos de pureza racial, una metáfora que ha sido muy utilizada en la historia. Figuras que tienen más que ver con el mestizaje, la hibridez o la suciedad quedan paradas del otro lado de la limpieza y de la pureza. El diario comienza de una forma quizás ingenua, orientado a la práctica cotidiana de la limpieza doméstica, y de pronto empieza a verse seducido por el lado oscuro (risas). Por la suciedad, esta hibridación que propone la mugre. Es una especie de seducción ideológica. El diario explora esa zona, la de los sentidos que empiezan a aparecer asociados a la limpieza y que no necesariamente remiten a la limpieza hogareña”.
El proyecto comenzó ante un bloqueo: el autor estaba en un momento en que no podía escribir / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí