Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dengue en la Provincia de Buenos Aires: confirman otro caso con antecedente de viaje, pero aún no hay brotes

Dengue en la Provincia de Buenos Aires: confirman otro caso con antecedente de viaje, pero aún no hay brotes
28 de Octubre de 2024 | 17:08

Escuchar esta nota

El Gobierno bonaerense confirmó un nuevo caso de dengue con antecedente de viaje, pero la provincia de Buenos Aires continúa sin contagios autóctonos ni circulación de la enfermedad u otros arbovirus.

El nuevo caso de dengue es el de una persona que viajó a Cuba, según publicó hoy el Ministerio de Salud provincial en un nuevo boletín epidemiológico (el correspondiente a la semana del 13 al 19 de octubre). El contagio importado se suma al de otras dos personas que habían estado en México y una con antecedente de viaje a Brasil.

El documento oficial detalla que “entre el 23 de junio (semana epidemiológica 26) y el 19 de octubre de 2024 (semana epidemiológica 42) se notificaron 702 casos compatibles con dengue de los cuales 4 fueron confirmados por laboratorio, 12 son probables, 588 en estudio y 98 fueron descartados”.

Y aclara que los “los casos confirmados corresponden a personas con antecedente de viaje”, detallando sólo el serotipo (DEN-2) del de Brasil.

En tanto, sobre los casos probables señala que corresponden a las regiones sanitarias I (1), V (2), VI (2), VII (1), XI (3) y XII (2). “Los casos de las dos últimas semanas (semana epidemiológica 41 y semana epidemiológica 42) pertenecen a los municipios de Almirante Brown, La Plata y La Matanza”, indica. Y agrega: “Un caso tiene antecedente de viaje, un caso no viajó y 10 no registran el dato”.

De cualquier manera, se aclara que la provincia “no registra circulación de dengue u otros arbovirus” y que el último caso confirmado en el marco de un brote de dengue corresponde al 18 de junio pasado, en el cierre del período epidémico 2023-2024.

Vacunación y prevención

Sin brotes confirmados, la provincia continúa con la vacunación de la población priorizada y tareas de limpieza y prevención para prevenir la enfermedad.

La primera etapa de vacunación empezó el pasado 22 de octubre y se iba a realizar hasta hoy. La población objetivo son las personas que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024, que tienen entre 15 y 59 años y que viven en un municipio que integre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las tareas de la Provincia surgen en un ambiente de alarma, luego de que el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, anticipara que “se viene una epidemia de dengue muy grave” y que investigadores informaran sobre la presencia en el conurbano bonaerense de tres mutaciones genéticas en los mosquitos Aedes aegypti (transmisores del dengue) que ahora son más resistentes a los insecticidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla