Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Verón habló del proyecto Estudiantes-Gillett en un foro de inversores: "Lo que nos hace cambiar es..."

Verón habló del proyecto Estudiantes-Gillett en un foro de inversores: "Lo que nos hace cambiar es..."
31 de Octubre de 2024 | 10:41

Escuchar esta nota

En medio de los tironeos por la letra chica del contrato para que Estudiantes y Foster Gillett sellen el acuerdo, Juan Sebastián Verón habló del proyecto en el marco de una nueva edición del Foro Argentino de Inversiones 2024, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad. El presidente albirrojo disertó ayer junto a empresarios y exdeportistas, en un evento que contó con la participación de más de 1.000 personas.

En compañía de Mariano Zabaleta, extenista y fundador de Slice Token, y Federico Lauría (Dale Play Records), Verón encabezó el panel "Inversiones no tradicionales exportables", donde brindó detalles de su carrera como futbolista y de su experiencia como presidente de una institución social y deportiva en tiempos donde "el deporte cambió". Pero también hizo referencia a este posible acuerdo con el empresario norteamericano que viene con algunas trabas.

Allí la "Brujita" se refirió a las estructuras que Estudiantes busca potenciar a través de las inversiones y cómo eso podría repercutir positivamente en el impacto del Club en la comunidad. "A nosotros, lo que nos hace cambiar de escala como institución es que tenemos colegios, 25 disciplinas, un trabajo social muy importante". Y manifestó que "eso da previsibilidad, tranquilidad para proyectar, que es muy importante y amplía la plataforma para que más chicos estén dentro del club más allá del deporte".

Contó además que "fui cero emprendedor" pero sostuvo que "ahora sí lo soy porque la vida te va marcando ciertos caminos sobre todo dónde estás, qué es lo que querés hacer y hacia dónde querés ir".

Los temas que tocó Verón

"Son cada vez más hinchas del deportista, no del club o de la escudería. Ahí hay un dato de lo que pasa con los más chicos, porque van a ser el público del futuro", señaló el mandatario Pincha, quien coincidió junto a los otros disertantes en destacar lo que genera la figura del piloto argentino Franco Colapinto.

"Respecto de la relación de los chicos con el deportista, lo que va a atraer al inversor es la relación del público con el deportista, no con la camiseta. Ahí hay mucho para incursionar, para saber, para entender. Y sobre todo, de parte de los clubes, de cómo nosotros nos podemos relacionar con el fan y el fan con el deportista", agregó.

En cuanto a la evolución de su carrera y los pasos a seguir una vez que colgó los botines, Verón reconoció que en el trayecto no dedicó demasiado tiempo a generar vínculos comerciales: "Fui cero emprendedor, pero ahora sí lo soy porque la vida te va marcando ciertos caminos sobre todo dónde estás, qué es lo que querés hacer y hacia dónde querés ir". 

Además, el presidente albirrojo se refirió a su vínculo con Estudiantes desde su rol ya no como hincha, sino como titular de una institución social y su deseo de transformar realidades. En ese sentido dijo que "a mí lo que me dio el fútbol es, primero, el conocimiento; y ciertas herramientas para poder, dentro de mis ganas, mis sueños, mis anhelos, poder transformar, en definitiva. Y es lo que trato de hacer desde el club. Porque, posiblemente, a vos te pasa que ves tu equipo y te alegra la semana o te la arruina, y para mí el club pasa por otro lugar. Traccionar a los chicos para meterlos en un colegio."

Este año, el Bachiller para Deportistas de Estudiantes fue reconocido como el primero de su tipo en el país, ya que desde el Consejo General de Educación aprobaron un modelo curricular inspirado en el que el Club lleva adelante desde 2015.

Cabe destacar que el Foro Argentino de Inversiones 2024 fue organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como anfitriona.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla