

Los geólogos distinguidos, Luis Spalletti y Carlos Rapela / Conicet
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los geólogos distinguidos, Luis Spalletti y Carlos Rapela / Conicet
La Academia Nacional de Ciencias invistió con la categoría de Académicos Eméritos a los geólogos Carlos Rapela y Luis Spalletti, ambos investigadores del CONICET en el Centro de Investigaciones Geológicas, espacio científico del que fueron fundadores en agosto de 1980.
De extenso recorrido en el estudio geoquímico de rocas ígneas y la evolución geológica sudamericana, Rapela fue director del CONICET La Plata entre 2009 y 2013. Entre otras distinciones, fue nombrado Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias y Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Londres.
Rapela recibió además, en 2014, el Premio Houssay a la Trayectoria de parte del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Investigador Emérito, la máxima distinción que otorga el CONICET, en 2020 fue incorporado a la Academia de Ciencias de América Latina.
Por su parte, Spalletti cuenta con una vasta carrera dedicada a la sedimentología, disciplina que se enmarca en las ciencias geológicas y estudia las rocas o depósitos sedimentarios y los procesos que llevaron a su formación en el pasado geológico. En 2016, también recibió el Premio Houssay a la Trayectoria, y en 2020 fue incorporado como miembro de la Academia de Ciencias de América Latina.
En el Centro de Investigaciones Geológicas, donde celebraron las distinciones, reconocieron a ambos investigadores como “dos enormes integrantes”, que “forjaron los cimientos de la institución”.
A la par del reconocimiento a Rapela y Spalletti, otro investigador del Centro de Investigaciones Geológicas, Daniel Poiré, fue nombrado Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
La Academia Nacional de Ciencias comenzó a funcionar a fines del siglo XIX y desde su creación realiza una tarea continua en pos del desarrollo y la divulgación del conocimiento del campo científico y académico nacional a través de la publicación de trabajos científicos, el otorgamiento de premios, la realización de variadas actividades dirigidas a estudiantes de todos los niveles, su servicio de biblioteca y videoteca educativa, y la organización de simposios y conferencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí