

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La zona portuaria debido a su infraestructura y logística, se posiciona como un centro clave en la industria petroquímica, energética y en el desarrollo del hidrógeno
Escuchar esta nota
El Puerto de Bahía Blanca consolida su lugar como un nodo estratégico en la cadena de valor de las industrias petroquímica y energética de Argentina. Este año, se otorgaron reservas de tierras a Pampa Energía para una planta de fertilizantes que duplicará la capacidad de Profertil, impulsando el uso de gas de Vaca Muerta en procesos industriales.
Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, destacó la relevancia de Bahía Blanca como puerto estratégico gracias a su infraestructura y logística. Además, el crecimiento de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta ha generado inversiones en almacenamiento y transporte, fortaleciendo la exportación de hidrocarburos.
“Estamos comprometidos con fortalecer nuestro puerto como un nodo estratégico para el desarrollo industrial del país. Nuestra diversificación nos permite adaptarnos a las demandas de distintos sectores y seguir impulsando el crecimiento regional”, expresó Mandolesi.
En cuanto al hidrógeno, Bahía Blanca lidera la producción nacional con el 50% del total. Aunque actualmente se genera con bajas emisiones a partir de gas, se proyectan iniciativas de hidrógeno verde, utilizando energías renovables. Martín Virdis, coordinador de Desarrollo e Innovación del Consorcio, subrayó que el puerto tiene ventajas clave, como su infraestructura diversificada y proximidad a parques eólicos, para impulsar este desarrollo.
“Tenemos una oportunidad de desarrollo económico con el hidrógeno, a partir de que Bahía Blanca es un buen lugar en esta materia como principal polo petroquímico, séptimo puerto exportador del mundo, y principal productor de hidrógeno del país”, señaló Virdis.
Entre los proyectos futuros, YPF y Profertil trabajan en iniciativas de hidrógeno verde y azul, con potencial para ampliar la producción de amoníaco y fomentar inversiones en el polo petroquímico.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata entre los concejos deliberantes más costosos de Argentina
Con capacidad para manejar hidrocarburos, petroquímicos, cereales y contenedores, el puerto mantiene una posición diversificada, equilibrando el desarrollo en múltiples sectores y reafirmando su rol como motor económico de la región.
Fuente: diario La Nueva (Bahía Blanca)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí