
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Camino, Delménico, Ponce, Lemme, Herrera, Agüero, Gottardi y Gugnalli repasaron los mejores momentos y anécdotas de ese plantel que condujo Carlos Salvador Bilardo
Agüero, Herrera, Ponce, Lemme, Camino, Delménico, Gottardi y Gugnalli, juntos en al almuerzo de ayer / EL DIA
Pasan las temporadas pero el vínculo que se generó entre ellos parece estar intacto. A 41 años del título de Estudiantes en el torneo Soberanía, parte de los jugadores campeones decidieron reunirse para recordar vivencias, anécdotas, partidos y a quienes ya no están más.
Julián Camino, Juan Carlos Delménico, Miguel Lemme, José Daniel Ponce, Rubén Agüero, Claudio Gugnali, Abel Herrera y Hugo Gottardi se dieron cita ayer en la misma parrilla a la que los llevaba a almorzar o cenar Carlos Bilardo en aquellos años. “Vinimos un día, ganamos y desde entonces se hizo nuestro lugar”, recordó uno de ellos y contó que en la década del ‘80 no tenían en la concentración cocineros y que muchas veces ellos mismos se preparaban la cena.
Julián Camino recordó que a la parrilla “veníamos cuando concentrábamos, no había cocinero. Bilardo encontró esta que estaba cerca y después seguimos con otro técnico y nos fue muy bien”.
“Ese equipo jugaba de local y visitante de la misma manera, atacaba siempre. Tenía grandes jugadores en la mitad de la cancha. Era un equipazo y tuve la suerte de jugar siendo muy joven”, sontinuó.
Delménico, por su parte, volvió a La Plata desde Rosario: “Es difícil olvidarse de estos muñecos. Fueron un año y meses maravillosos. Se formó esto y no me pasó en otro equipo, que nazca de nosotros mismos encontrarnos. Bilardo es lo máximo. He tenido muchos técnicos pero él me enseñó mucho. En Colombia, lo tenía como adversario, yo veía lo que proponía y quería para su equipo y me encantó. Cuando me llamó, fue un sí rotundo”.
Durante el almuerzo hubo llamadas con Marcelo Trobbiani, Guillermo Trama (en Europa) y con el expresidente Raúl Correbo.
LE PUEDE INTERESAR
Boca fue más práctico, ganó sin objeciones y sus hinchas ya se ilusionan
LE PUEDE INTERESAR
River no pudo con Atlético en una noche polémica y caliente
Miguel Lemme trajo al presente al Profe Ricardo Echeverría, preparador físico de Bilardo, quien lo fue a buscar a San Martín y lo citó en Aeroparque con una pelota. “Vino Carlos y me dijo que me quería probar diez minutos. Vengo acá (City Bell), me peleo con el Tata Brown y ya me estaba yendo. Jugamos contra un equipo japonés. Cuando me voy, Bilardo me mandó a llamar y me fichó”, mencionó.
“Es uno de los equipos más grandes de Estudiantes de La Plata. Jugaba con tres 10 y dos delanteros. Russo, Trobbiani, Ponce, Sabella, Galletti, Trama y Gottardi y a la defensa, Camino y Herrera. Pasaban al ataque, jugábamos de igual a igual en todos lados. Me marcó mucho, tuve la suerte de estar acá, equipo que marcó la historia del club”, agregó.
“Lo mío fue una integración de a poco. Era el más chico de todos, con 19 años, y a un año de haber empezado tenía un poco más de experiencia, fue el primer campeonato y nos marcó a todos. Mucha historia, grandes recuerdos, el Profe Echeverría, Bilardo...”, comentó Bocha Ponce. A su vez, destacó que “el mejor partido” de ese equipo lo tocó verlo desde afuera: “Fue en Santa Fe, con Unión. Había que ganar sí o sí y era una máquina. Apareció Julián (Camino) haciendo un gol con un pelotazo del Tata (Brown), desde afuera los veía apretando”.
“Este equipo jugaba igual de local o visitante y tenía grandes jugadores en la mitad de cancha. Era un equipazo”
Julián Camino,
defensor del Estudiantes 1982/83
Ellos son un grupo de amigos, y como tales, los chistes no faltan. Cuando Hugo Gottardi toma la palabra, Julián Camino bromea con que si no fuera por sus pases él no sería goleador pero el retruco llega rápido: “Si yo no cabeceaba, el centro suyo era al pedo” (risas).
Los goles que más recuerda “son los que ganan el campeonato. Por eso el de Talleres fue el más importante y también contra Independiente (2 a 0)”. En la misma línea, resaltó que aquel equipo no contaba con cocinero en el Country y a veces se turnaban para cocinar: “Yo era de los que comía pero no cocinaba... Y había algunos -vuelve a bromear- que robaban”. ¿Qué hacían? “Cada uno llevaba su carne y le ponían una marca (un tenedor o un escarbadiente) para saber que la suya. Pero no todos lo respetaban y estaban los que cambiaban esas marcas para quedarse con el mejor corte.
Claudio Gugnalli, quién formó el cuerpo equipo técnico junto a Sabella y Camino para que Estudiantes vuelva a levantar la Copa Libertadores no dejó de resaltar la figura de Carlos Salvador Bilardo: “Un maestro”. Pudo jugar un ratito durante el último partido y en 1983 “tuve un poco más de participación”. “En ese momento te consolidabas en Reserva en ese momento, era otro mercado y eran muy pocos lo que se iban. Casi todos nacían y terminaban en su club. Estudiantes me hizo un contrato y al año siguiente compartía un título para toda la vida. Con Sabella, en Estudiantes y en la Selección, siempre decíamos con Julián que habíamos estado en los últimos cuatro de cinco títulos de Estudiantes y nos juntamos después de muchos años y volvimos para ganar la Libertadores”, indicó.
Abel Herrera llegó desde La Costa, donde reside desde hace años: “Este grupo fue espectacular. Con Echeverría, Carlos (Bilardo) y con mucha dedicación se logró lo que se logró. Después de 41 años nos seguimos juntando”.
Rubén Agüero era de los más jóvenes y uno de los últimos en integrar el plantel: “Bilardo me venía siguiendo y vine a un grupo excepcional, un grupo espectacular como el cuerpo técnico, la comisión directiva y Raúl Correbo que es un señor, un ejemplo. Ese equipo es para mostrarle a los jugadores y decirle ‘Esto es lo que quiero para mi equipo’”.
Ese campeonato le permitió a Bilardo dar el salto al seleccionado argentino. Desde la AFA, Julio Grondona ya lo tenía decidido, por lo que días después llegó el anuncio, durante el festejo del Pincha en su casa ante Temperley.
Estudiantes culminó con 54 puntos, producto de 21 triunfos, 12 empates y sólo 3 derrotas (dos ante Boca y una ante Newell ‘s). Segundo fue el Rojo, con 52 unidades y tercero Boca, con 48.
Bilardo sorprendió a todos en ese torneo y logró un equipo base con un tridente ofensivo (jugaba con tres número 10: Alejandro Sabella, Marcelo Trobbiani y José Daniel Ponce).
El equipo base formaba con Delménico; Camino, Brown, Gette o Landucci y Herrera; Russo, Trobbiani, Ponce (alternaba con Lemme) y Sabella; Gottardi y Trama. El plantel campeón lo completaron Berte, Malvarez, Martínez, Llane, Gurrieri, Vargas, Perazzo, Agüero, Gugnali, Galletti y Monzón.
Con aquel título nació algo que hoy por hoy se canta siempre en cancha de Estudiantes, con una camiseta que conmemora al histórico “equipo del Narigón”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí