Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante una inflación que se dispara al 100% trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo.
Los ajustes se negocian en forma mensual, o a más tardar bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo.
En ese contexto, entre los mejores acuerdos cerrados en lo que va del año están el del sindicato Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), desde donde se informó que los salarios de la actividad para este mes se incrementarán en un 20,6% sobre los básicos de enero, acompañando la inflación dada a conocer para el primer mes de 2024 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Esto es así porque la paritaria que firmó el gremio que encabeza el Secretario General, el platense Daniel Vila, del 17% para cada mes de enero, febrero y marzo tiene una cláusula de actualización automática por IPC que suma el porcentaje faltante hasta completar la inflación oficial mensual, en este caso 3,6 puntos, beneficiando a todos los trabajadores y trabajadoras nucleados en los convenios colectivos de trabajo 508/07; E90/19 y de Mercado Libre.
Oportunamente el gremio aclaró que esta modalidad se estableció “en carácter extraordinario en razón de las particulares características del actual contexto económico-social” del país.
De esta manera “un sueldo inicial, sin antigüedad, supera los 914 mil pesos en Mercado Libre”, informaron desde la UTCyDRA.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación también dispara la deuda pública
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en la industria del libro por los insumos
En el transcurso del próximo mes las partes iniciarán conversaciones por la continuidad de la paritaria salarial 2024, atendiendo a la evolución del costo de vida para la familia trabajadora.
Por su parte, la Bancaria cerró un acuerdo que contempla un aumento retroactivo del 23,2% al 1 de diciembre. Además, sobre esa base de diciembre 2023, se otorgó para enero, un incremento salarial de 20% que funcionará bajo el concepto de adelanto a cuenta de la inflación que releve el INDEC, lo que llevará el salario conformado inicial de la actividad a $904.357,68.
Los trabajadores aceiteros acordaron un reajuste de 41%. Y los trabajadores del sector percibirán un bono de $644.000. El salario básico para la categoría inicial -peón- llegará a $992.161,89 desde enero. La paritaria 2023 había cerrado en 211,4%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí