

Se potencia el drama en hospitales de campaña de rafah / ap
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados pueden beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONU considera que una avanzada sobre ese territorio tendría consecuencias tremendas, peores incluso que las vistas hasta ahora en la guerra en la Franja de Gaza
Se potencia el drama en hospitales de campaña de rafah / ap
Una invasión israelí de Rafah, de donde ya huyeron más de 100.000 personas, causaría una “catástrofe humanitaria épica” en Gaza, advirtió la ONU, después de que las operaciones militares contra Hamás paralizasen la entrada de ayuda a esta asediada ciudad del sur del territorio palestino.
En el frente diplomático, una mayoría abrumadora de países consideró en la Asamblea General de la ONU que Palestina merecía ser miembro de pleno derecho del organismo y votó a favor de conceder derechos adicionales a los palestinos, a falta de una verdadera adhesión, bloqueada por Estados Unidos.
La votación simbólica, que contó con la oposición de Argentina, desató la ira de Israel. El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, afirmó que esa votación recompensaba “la violencia”, en referencia al letal ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, celebró la resolución y dijo que esta demostraba que Palestina “merece ser miembro de pleno derecho” de Naciones Unidas.
El voto se produjo tras siete meses de guerra en la Franja de Gaza y al día siguiente de que concluyera sin éxito la última ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en El Cairo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que, de ser necesario, Israel lucharía “solo”, tras la amenaza del presidente estadounidense, Joe Biden, de suspender el envío de ciertas armas en caso de ofensiva terrestre en Rafah.
LE PUEDE INTERESAR
Caos en el sistema de salud por un ciberataque
LE PUEDE INTERESAR
EE UU e Israel en tensión: podría cortarse la ayuda militar
Netanyahu amenaza desde hace meses con ordenar a sus tropas invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, en su mayoría desplazados por la guerra, por considerar que allí se apertrecharon los últimos batallones de Hamás.
Una operación militar en Rafah causaría “una catástrofe humanitaria épica y acabaría con nuestros esfuerzos para ayudar a la población ante la inminente hambruna”, alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Los equipos de la AFP reportaron disparos de artillería israelíes contra Rafah. Más de 100.000 personas huyeron de la ciudad desde el lunes, cuando Israel pidió evacuar el este de la localidad, según la oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) para Gaza. Muchos palestinos encadenan las fugas.
“Al inicio de la guerra, nos fuimos a Rafah”, contó Oum Soubhi, originaria de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. “Luego nos vimos desplazados varias veces en la región de Rafah por las amenazas, los bombardeos y la situación de miedo, antes de huir a Nuseirat”, en el centro”, contó.
El ejército israelí tomó el control del cruce de Rafah, fronterizo con Egipto, paralizando la entrada de ayuda humanitaria, y desde entonces realiza incursiones “limitadas” en algunas zonas.
“Los tanques, la artillería y el ruido de los bombardeos son incesantes. La gente tiene miedo”, dijo Abel Rahman, otro desplazado.
En Ciudad de Gaza, cuatro soldados israelíes murieron cuando un “artefacto explosivo” estalló cerca de una escuela, indicó el ejército, elevando a 271 el número de militares muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre el 27 de octubre.
La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.170 personas y capturaron a 250, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.
Tras un canje de rehenes por presos palestinos durante una tregua de una semana en noviembre, las autoridades israelíes calculan que 128 siguen en Gaza, aunque 36 habrían muerto.
La ofensiva de represalia de Israel ha dejado hasta ahora 34.943 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.
Egipto, uno de los países mediadores junto a Estados Unidos y Qatar, exhortó a ambos bandos a mostrar “flexibilidad” para alcanzar una tregua que “ponga fin a la tragedia humanitaria” en Gaza.
Hamás había dado el lunes su acuerdo a una propuesta que preveía una retirada de las tropas israelíes en Gaza y un canje de rehenes por presos palestinos, con vistas a “un alto el fuego permanente”.
Pero Israel reiteró su oposición a un cese el fuego definitivo hasta que Hamás no sea derrotado.
El “rechazo por parte de Israel” de la última propuesta de tregua constituye un retroceso de las negociaciones a su “punto de partida”, afirmó el grupo islamista, considerado como una organización “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
Estados Unidos ve aún “posible” un acuerdo de tregua, siempre que las partes actúen con “valentía” y “buena fe”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
El vocero de la Casa Blanca añadió que Estados Unidos observaba “con preocupación” la operación israelí en curso en Rafah, aunque no la consideraba “grande”.
Sudáfrica reclamó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) nuevas medidas de emergencia contra Israel, por la intervención militar que impide la entrada de ayuda a Rafah. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí