

Gita Gopinath, segunda del FMI, junto al ministro Caputo / @GitaGopinath
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo confirmó que Argentina sobrecumplió las metas fijadas, al realizar la octava revisión del paquete de ayuda, y aportaría los fondos pactados
Gita Gopinath, segunda del FMI, junto al ministro Caputo / @GitaGopinath
El FMI anunció que su personal técnico llegó a un acuerdo con Argentina sobre la octava revisión del paquete de ayuda, que allana el desembolso de casi 800 millones de dólares, días después de la segunda huelga general en el país.
En 2022 el Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses, a cambio de que aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, de 3% del Producto Interno Bruto en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
El FMI está satisfecho con el plan del presidente Javier Milei porque “ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa”, afirma en un comunicado.
Destaca sobre todo “el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano”.
Un superávit logrado con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones en un país que atraviesa una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290% interanual.
La organización internacional considera que las autoridades argentinas “han realizado esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños vulnerables, así como proteger el poder adquisitivo de las pensiones”.
LE PUEDE INTERESAR
El control de China a estudiantes en el extranjero
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III empieza a delegar funciones
En la calle las protestas se suceden desde que Milei asumió el cargo en diciembre pasado con un plan “motosierra” para recortar el gasto.
El Fondo afirma que se llegó a “un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado”.
El acuerdo queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.
No precisa la cantidad del desembolso pero un portavoz del FMI confirmó que corresponde a la prevista en el programa, es decir casi 800 millones de dólares.
Los resultados son “mejores que los esperados” pero “es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento”, estima la organización financiera.
Los expertos del Fondo y el equipo del ministro de Economía argentino Luis Caputo acordaron metas para avanzar en las reformas.
Se mantiene el objetivo de alcanzar el equilibrio sin financiación neta del banco central, reducir los subsidios y reforzar el control del gasto.
Se estima que las reformas actuales “cuidadosamente secuenciadas servirán para apuntalar la recuperación económica” y solventar los obstáculos a la productividad, la inversión privada y el empleo formal.
Asegura además que la política monetaria “evolucionará” para bajar la inflación y la cambiaria “se hará más flexible”.
Milei quiere levantar en cuanto pueda el llamado cepo cambiario, es decir un control de cambios vigente desde 2019, que limita el acceso a dólares en un país con inflación históricamente alta en el que la divisa estadounidense oficia de valor refugio para los ahorros.
Pero para eso calcula que necesita unos 15.000 millones de dólares (aparte de los acordados en el programa crediticio). El Fondo no menciona que vaya a prestarle más dinero.
El gobierno de Milei dijo en un comunicado que una vez que haya sido aprobado “el país tendrá acceso a los desembolsos acordes con el programa”.
Manuel Adorni, portavoz de Milei, expresó que al margen de dichos desembolsos estipulados no están previstos fondos adicionales del FMI. “No hay nada conversado, ni solicitado, ni que se esté negociando, ni que se vaya a negociar”, afirmó.
En enero el FMI y el gobierno de Milei anunciaron que reflotaban un multimillonario programa de refinanciación de un préstamo otorgado en 2018 que había sido suspendido por incumplimientos del anterior gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí