
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella señala que la inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses alcanzó el 85,1% en mayo, acumulando cuatro meses consecutivos de descenso.
El relevamiento también mostró una significativa disminución en la inflación esperada para los próximos 30 días, que pasó de un promedio de 13,3% en abril a 9,89% en mayo. Esta reducción refleja una mejora en la percepción de los argentinos sobre la economía a corto plazo.
La baja en la inflación esperada se ha observado de manera generalizada en todo el país.
En el Interior del país la inflación anual esperada es la más baja, 77,9%, 18,5 puntos porcentuales menor al valor registrado en abril (96,4%); seguido del Gran Buenos Aires con 93,4%, 5,3 puntos porcentuales menor a la reportada el mes pasado (98,7%) y CABA con 102,5%, 8,7 puntos porcentuales por debajo de la encuesta previa (111,2%).
“Este mes, observamos que los valores esperados de inflación disminuyen considerablemente en el Interior respecto a los registrados el pasado mes de abril, mientras que CABA y GBA reportan reducciones más moderadas”, señaló el informe.
Por ingresos, las expectativas son más bajas en los hogares de mayores ingresos (83%) que en los de ingresos bajos (88,3%). La caída en mayo fue mayor para los hogares de altos ingresos, que esperaban en abril una inflación de 104,7%, mientras que los de bajos ingresos esperaban un 86,9%. De esta forma en mayo las diferencias de opinión por segmento de ingreso se achican.
LE PUEDE INTERESAR
Modifican los topes para el programa cuota simple
LE PUEDE INTERESAR
Dia vende su negocio en Brasil por solo 100 euros
“Durante el mes de mayo observamos un comportamiento diferente entre hogares de distintos niveles educativos (lo que aproxima también el nivel de ingresos). Por un lado, notamos una importante reducción en la inflación esperada para los hogares de mayor nivel educativo, y por otro, un pequeño aumento para los de menor nivel”, aseguraron desde la Di Tella.
En tanto, a nivel nacional la inflación esperada para los próximos 30 días también registró una reducción significativa, pasando de un promedio de 13,3% en abril a 9,89% en mayo.
De acuerdo a un relevamiento que acaba de publicar Synopsis, la preocupación por la inflación encabeza el ranking, con el 36,9% de las preferencias. Por detrás, pero con una brecha más pequeña que en meses anteriores, aparece el temor a perder el empleo, con el 21% de los votos.
“En mayo vuelve a caer fuerte la preocupación por la inflación, que desciende en mayo casi ocho puntos porcentuales. Una caída que sigue alimentada por la desaceleración que se viene registrando en el IPC oficial desde el pico de inflación de diciembre pasado. Con esta caída, la preocupación por la inflación vuelve a niveles que no veíamos desde agosto de 2021 y que están por debajo de los niveles más altos de preocupación por la inflación de la segunda mitad del mandato de Mauricio Macri, expone Romero en el informe”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí