
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuria Susmel
Nuria Susmel
Desde que asumió el nuevo gobierno comenzó un proceso de ajuste del empleo en la Administración Pública Nacional. Entre diciembre del año pasado y abril último, los datos muestran que se prescindió de 19,2 mil ocupados, el 34 por ciento de los cuales estaban en organismos descentralizados y 20 por ciento en empresas públicas.
La reducción del empleo viene tras dos décadas de crecimiento sostenido en todos los ámbitos del Estado.
En el año 2023, el empleo público consolidado -que abarca el Sector Público Nacional (que incluye empresas y bancos oficiales), Provincias y Municipios- alcanzaba a 3,7 millones de personas (16.5 por ciento del empleo total), lo que representa un crecimiento de 2.5 por ciento promedio anual y de 1,5 millones de ocupados más en las últimas dos décadas.
La mayor parte del empleo público (79 por ciento) se encuentra en provincias y municipios que son responsables, no sólo de la administración, sino también de actividades de educación básica y salud. También las provincias han sido las que más empleo han incorporado en los últimos 20 años.
Desagregando por nivel de gobierno, se encuentran algunas diferencias en la evolución: en provincias y municipios, el empleo público creció a una tasa similar al promedio; en el sector público nacional (sin considerar empresas públicas), a un ritmo menor (2,2 por ciento anual); y en las empresas públicas, el empleo creció a una tasa del 6,2 por ciento anual, básicamente por la incorporación de ocupados en empresas re-estatizadas.
Es cierto que el tamaño del Estado tiene relación, entre otras cosas, con el tamaño de la población. Sin embargo, aun corrigiendo por crecimiento poblacional, la expansión es desmedida. En el año 2003, había 5,9 ocupados en el sector público por cada 100 habitantes, mientras que, en 2023, ese número ascendió a 7,9. Es decir, que el empleo público creció 35 por ciento por encima de la población.
LE PUEDE INTERESAR
Liquidar “las joyas de las abuelas”
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los períodos 2003-2007 y 2007-2015 fueron los más expansivos en materia de empleo en todas sus agrupaciones. Tras el gobierno 2015-2019, que logró contener el crecimiento del empleo total -con una reducción en el sector nacional-, la tendencia creciente retomó su camino.
El problema del ajuste del empleo público son los principios que limitan la facultad del Poder Ejecutivo Nacional para llevar a cabo tal racionalización. Las provincias son autónomas, los restantes poderes del Estado (Legislativo y Judicial) son independientes y las Universidades Nacionales tienen autonomía y autarquía garantizada en la Constitución, lo que les da la capacidad de administrarse a sí mismas.
Esto hace que si bien el Sector Público Nacional represente el 21.3 por ciento del empleo público, bajo la órbita del Poder Ejecutivo se encuentra solamente 14 por ciento. El ajuste en el resto del ámbito gubernamental requiere de negociaciones y acuerdos para que la racionalización del empleo, y la consecuente reducción del gasto, sea significativa.
“La reducción del empleo viene tras dos décadas de crecimiento sostenido en todos los ámbitos del Estado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí