Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno reconoció que habrá déficit en junio por el pago de los aguinaldos

El Gobierno reconoció que habrá déficit en junio por el pago de los aguinaldos
5 de Junio de 2024 | 21:48

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que el mes de junio cerrará con números en rojo, lo que marcará el primer déficit fiscal de la gestión actual. La principal razón detrás de este resultado desfavorable es el pago de los aguinaldos en el sector público, una erogación significativa que no pesó en los meses previos de superávit.

Hasta abril, el Gobierno acumulaba un saldo positivo de aproximadamente $1.5 billones, gracias a drásticos recortes en gastos previsionales, transferencias a las provincias y un congelamiento de pagos a las empresas energéticas.

Durante su intervención en el Latam Economic Forum en el Complejo Parque Norte, Milei explicó la situación actual: "Los números de mayo ya saben que vienen muy bien", indicó, aunque advirtió que junio será "deficitario" debido al "tema de los pagos de aguinaldo". A pesar de este bache, el mandatario aseguró que el balance del primer semestre del año seguirá siendo positivo. "El acumulado de los seis meses juntos va a mostrar un superávit porque todo lo que juntamos hasta ahora más que supera lo que vamos a tener de déficit en junio", afirmó.

La administración de Milei ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente en lo referente al manejo del gasto público. Luis Caputo, ministro de Economía, recibió el apodo de "chanchito de yeso" de parte del presidente, una referencia a su rigurosidad fiscal. "Para sacarle un mango hay que romperlo todo", señaló Milei, destacando la estricta política de control del gasto que ha caracterizado a su gobierno.

En los próximos meses, el Ejecutivo planea incrementar las partidas presupuestarias para afrontar diversos gastos inevitables. Según informó el diario Clarín, se autorizará un aumento en el cálculo de recursos por $123.270 millones y un incremento de gastos por $274.690 millones. Estos fondos se destinarán a cubrir salarios de empleados públicos, aguinaldos, partidas alimentarias, la reversión del gasoducto del norte y la compra de aviones a Dinamarca.

Cabe recordar que, al asumir el cargo, Milei generó preocupación entre los empleados públicos al poner en duda el pago de los aguinaldos. A pesar de que la administración saliente de Alberto Fernández había asegurado las partidas necesarias, Milei subrayó la necesidad de mantener el equilibrio fiscal. "Si recaudamos 100, no vamos a gastar 120. No vamos a gastar más de 100. Recortarán lo que tienen que recortar", declaró, apuntando a la importancia de un manejo responsable y equilibrado de las finanzas del Estado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla