

los colegios privados de la provincia de buenos aires no aumentarán los aranceles este mes/ archivo
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las asociaciones de colegios privados anunció una medida que no se aplica desde hace dos años. Como no hubo paritaria docente en junio, las cuotas que llegarán para pagar este mes serán sin impacto en los bolsillos
los colegios privados de la provincia de buenos aires no aumentarán los aranceles este mes/ archivo
Después de más de dos años consecutivos no habrá aumentos de cuotas en los colegios privados. En julio se pagará lo mismo que en junio por los aranceles.
Por un lado es un alivio para las familias, pero también pone en jaque a diversos establecimientos e ducativos que no pueden trasladar los costos en alza que tienen las instituciones y se encuentran en situación financiera complicada.
“En junio no hubo aumento salarial para los docentes por lo que no habrá incremento en las cuotas de julio. Se pagará lo mismo que en junio, y sin dudas, es un gran alivio para las familias” dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires).
Como se sabe, el aumento salarial del personal impacta fuertemente en el valor de los aranceles.
“Veníamos de una dinámica donde los aranceles debían aumentar para compensar los costos laborales de los colegios por lo tanto es una noticia que trae un poco de certidumbre”, señaló.
“Llegamos a mitad de año con una situación complicada para muchas instituciones porque no solo lo salarial impacta en la economía de las escuelas sino también las tarifas de gas, luz, agua, internet, sufrieron aumentos muy fuertes y otros servicios de proveedores también, dificultando el funcionamiento de muchas escuelas ya que no lo podemos trasladar a aranceles” explicó Zurita.
LE PUEDE INTERESAR
Julio arranca con subas de hasta el 15 por ciento en las expensas
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan a los municipios de la Región proteger el Monte Ribereño
“El panorama para muchos establecimientos no es sencillo y no la están pasando bien. De hecho, en una escuela de Almirante Brown nos informaron que tiene serias dificultades para permanecer abierta, estamos trabajando para poder evitar el cierre”, indicó el directivo de Aiepba.
“Hay muchas instituciones que se encuentran con problemáticas que vienen arrastrando desde la pandemia y el consecuente cierre de escuelas que tanto nos perjudicó. Por mencionar un ejemplo, hay más de 150 instituciones que tienen deudas importantes con el IPS”, añadió.
“La ecuación se hace compleja pero vamos monitoreando y acompañando a todas las escuelas. Venimos solicitando a las autoridades nacionales y provinciales distintas ayudas como créditos blandos que puedan contribuir a que el impacto sea menor. Ahora se viene el pago del medio aguinaldo y no es fácil afrontarlo. Muchas apenas pueden cumplir con el sueldo mes a mes, algunas escuelas no.”, agregó Zurita.
Cabe indicar que desde la Asociación de Entidades Educativas Privadas de la República Argentina (Adeepra) se informó semanas atrás que hay numerosos expedientes pendientes de colegios que están sin subsidio estatal y solicitaron ayuda del estado provincial. Son colegios a los que les cuesta seguir con las puertas abiertas porque hasta han tenido que sacar créditos para afrontar el pago de salarios y gastos operativos rutinarios”.
La medida de no aumentar aranceles en este mes de julio es para todos los colegios: subvencionados y no subvencionados.
Hasta el momento, desde los colegios privados no subvencionados no han enviado notificaciones de aumentos de cuotas a las familias, procedimiento que se lleva a cabo habitualmente en los últimos días del mes para anunciar que en el próximo se van a pagar aranceles diferentes.
Según informaron en Aiepba, en lo que va del año los aranceles subieron un 80 por ciento, mientras que los salarios lo hicieron en un 70 por ciento.
“En este caso el saldo es positivo en ese rubro, pero hay otros rubros que no se pueden trasladar a la cuota e impactan en forma directa en las tesorerías de los colegios.
Desde la entidad se había advertido el año pasado del riesgo de cierre de colegios en 30 establecimientos educativos, mientras que 200 están con severos cuadros económicos financieros.
Por otra parte, organizada por Aiepba se realizará mañana a las 18 una capacitación que lleva como título “Juegos de apuestas en la era de las redes sociales”.
La actividad, que será virtual y vía Zoom, está dirigida a docentes y equipos directivos y de gestión de todos los niveles y será brindada por la Dra. María Cecilia García, Especialista en Psiquiatría y en Medicina Legal. La inscripción es previa, sin costo y de manera online. Consultas en info@aiepba.org.ar o en las redes de la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí