

El consumo de carne vacuna se retrajo en el primer semestre del año / web
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tocó el nivel más bajo en los últimos 13 años. En los primeros seis meses del año la industria frigorífica generó 1,49 millones de toneladas,
El consumo de carne vacuna se retrajo en el primer semestre del año / web
El consumo promedio de carne vacuna fue de 44,7 kilos anual por habitante en el primer semestre del 2024 y resultó 16,7% menor al registrado en igual período de 2023, según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA).
“Al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo aparente de carne vacuna por habitante quedó en 48 kg/año en junio de 2024. En relación a un año atrás la caída fue de 10,4%. En tanto, el promedio de los primeros seis meses del año se ubicó en 44,7 kilos por habitante por año y resultó 16,7% menor al registrado en igual período de 2023″, detalló el informe. De esta manera, el consumo de carne vacuna se ubicó en el peor nivel desde 2011.
En lo que respecta a la producción de carne vacuna, en los primeros seis meses de 2024, la industria frigorífica generó 1,49 millones de toneladas, lo que significó una caída de 10,1% interanual y una retracción de 168,1 mil toneladas de res con hueso.
En junio fue el equivalente a 232.000 toneladas res con hueso. “En la comparación mensual se observó una baja de 0,4% corregida por el número de días hábiles, explicada totalmente por el menor peso en gancho de los animales faenados. Y al contrastar con lo ocurrido en junio de 2023, surge una contracción de 22,1%, explicada en su totalidad por la disminución del número de animales faenados”.
En la primera mitad del 2024, un total de 359 establecimientos sacrificaron 6,556 millones de cabezas de hacienda. La comparación con el mismo período de 2023 arrojó un declive de 10,6%.
En junio, la faena de hacienda vacuna se redujo a 1,027 millones de cabezas, marcando el nivel más bajo en lo que transcurrió de 2024. Al comparar con el nivel de actividad sectorial de junio del año pasado, la contracción fue de 22,1%.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación versus expectativas: cómo juegan los sesgos en la economía de las personas
LE PUEDE INTERESAR
Inversores apuestan por Trump y bonos estatales
“Claramente, fue el factor climático el que explicó el paso de un pico a un valle de la faena de hacienda vacuna en apenas doce meses”, explicó el reporte.
En tanto, la participación de las hembras en la faena total continuó subiendo durante junio, llegando a 49,9%, el tercer registro más elevado para ese mes en 35 años.
El sacrificio de machos descendió 24,5% entre junio de 2023 y de 2024, totalizando 515,1 mil cabezas. La caída fue similar para novillitos y novillos, 24,6% y 26,8% anual, respectivamente.
Por su parte, la faena de hembras también experimentó una importante contracción en el sexto mes del año, equivalente a 19,5% interanual, con lo que totalizó 512,18 mil cabezas.
Pero cayó a menor ritmo que la faena de machos, razón por la cual su participación en el total subió al 49,9% y se ubicó 1,6% por encima de la de junio de 2023.
La cantidad exportada aumentó 13,5% interanual, pero ingresaron U$S14 millones menos
En lo que hace a las exportaciones, CICCRA analizó el comportamiento de los primeros 5 meses, período en el que se certificaron un total de 259.000 toneladas de carne vacuna.
A pesar de la caída del 14,4% interanual y 5,5% mensual registrada en mayo, las exportaciones fueron 13,5% superiores a las registradas entre enero y mayo de 2023.
Puesto en términos absolutos, los embarques crecieron en 30,9 mil toneladas. Del total exportado, 83,4% correspondió a cortes congelados y 15,8% a enfriados. En tanto, las procesadas representaron sólo 0,8%.
Los ingresos totales fueron equivalentes a U$S1.119,2 millones en los primeros cinco meses del 2024 y se ubicaron 1,2% por debajo de los generados en un año atrás, con una merma de U$S14,1 millones.
“La caída de precio promedio más que compensó el incremento de la cantidad exportada entre los períodos analizados (-13,0% vs. +13,5%). De los ingresos totales, 69,2% lo generaron los envíos de cortes congelados y 30,4% los frescos, correspondiendo el restante 0,44% a las carnes procesadas”, indicó el informe.
En junio, la faena de hacienda vacuna se redujo a 1,027 millones de cabezas de ganado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí