Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la cámara de Diputados

La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores

La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
12 de Agosto de 2025 | 01:56
Edición impresa

La Cámara de Diputados será escenario esta semana de una nueva ofensiva opositora que buscará dictaminar una siere de proyectos impulsados por gobernadores.

La idea es votar esas iniciativas junto con el rechazo a los vetos de las leyes jubilatorias y de discapacidad, en una sesión que se impulsará para dentro de diez días.

Tras haber provocado el miércoles pasado una docena de derrotas al oficialismo, el conglomerado opositor integrado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, y la Coalición Cívica, volverá a desafiar al Gobierno luego de los cuestionamientos del presidente Javier Milei a estas fuerzas políticas.

La intención opostiora es emitir dictamen mañana sobre los proyectos de reforma de la distribución del impuesto al combustible, de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de la emergencia en materia de ciencia y el plan de salud para prevenir el Alzheimer.

Los bloques opositores quieren tener firmados los despachos, luego de haber aprobado el miércoles pasado los emplazamientos, que habilitan el tratamiento de los proyectos propiciados por los gobernadores para poder tratarlos el 20 de agosto.

De todos modos, fuentes parlamentarias señalaron que un sector de la oposición quiere atar la sanción de los proyectos de combustibles y ATN a que los gobernadores se comprometan a respaldar los vetos que dictó el Presidente al aumento de las jubilaciones y la emergencia de discapacidad.

Por ese motivo, los bloques opositores harían una fuerte presión sobre los gobernadores y en especial hacia aquellos que integran el “Grito Federal” que son los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martin Llayorda, de Chubut, Ignacio Torres, y Jujuy Carlos Sadir y de Santa Cruz, Claudio Vidal, para que sus legisladores rechacen los vetos.

Hasta ahora los opositores no logran reunir los dos tercios para mantener la ley que aumenta en 7,2 por ciento las jubilaciones, el bono de 70 a 110 mil pesos, ni la prórroga de la moratoria.

el caso $Libra

La actividad se retomará hoy con la discusión en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento, que presiden el libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato, para emitir un dictamen que destrabe el funcionamiento de la comisión investigadora sobre el caso $Libra.

Mañana, la mirada estará puesta en la reunión de la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert (LLA), donde la idea es tratar los proyectos aprobados por el Senado sobre ATN y Combustibles con los que las provincias buscan hacerse de más fondos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla