
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Brasil, el Presidente fue el orador principal de la CPAC y estuvo acompañado por algunos integrantes de su gabinete y por el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro
Este domingo, el presidente Javier Milei participa de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Brasil, un evento encabezado por el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro. Allí, el Presidente expone con la compañía de su hermana Karina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Defensa, Luis Petri. El mandatario no hizo referencia al actual presidente de Brasil, Lula Da Silva, en medio de un clima de tensión con el país vecino.
Allí, el Presidente afirmó en el comienzo de su discurso: "Hoy quiero hablarles de la receta económica y cultural del socialismo en América Latina, de que ellos están equivocados y nosotros tenemos razón".
Luego, profundizó: "En primer lugar, es notable que los socialistas comienzan con un periodo de bonanza económica, en un contexto de cuentas públicas ordenadas y precios de commodities en alza. En este primer momento, la economía crece, la sociedad gana en poder adquisitivo, el Estado recauda y el Banco Central acumula reservas, pero los socialistas se enamoran de la popularidad generada por la bonanza que heredaron, se asustan de que no vaya a ser eterna y aumentan indiscriminadamente el gasto público para sostenerla".
"El stock se va acabando, hasta que en un punto deben recurrir al endeudamiento, nunca resuelven el problema de fondo, que es el círculo vicioso de expansión del gasto y el consecuente déficit fiscal", agregó el Presidente.
Con la compañía de Bolsonaro y otros dirigentes sobre el escenario, Milei aseguró: "cuando ya no pueden recurrir a los impuestos o al endeudamiento, recurren al por de todos los males, que es la emisión monetaria, destruyendo así el valor de su moneda y condenando a toda su sociedad a la pobreza".
"El costo de todo esto, tarde o temprano, lo paga la gente, la misma que los gobiernos socialistas dicen proteger, pero que en realidad buscan tenerlos cautivos como una base electoral que les permita mantenerse en el poder", argumentó.
En ese marco, siguió: "Una y otra vez, la historia demuestra que los mismos que se llenan la boca hablando de la democracia, de pluralismo y de opresión, son los que están dispuestos a romper las reglas e incluso interrumpir el orden constitucional para atrincherarse en el Palacio cuando el pueblo reclama un cambio. Miren lo que pasó en Venezuela, que ya no queda ni un solo gobierno sensato en el mundo que no reconozca que es una dictadura sanguinaria; miren lo que pasó en Bolivia en el 2019, cuando Evo Morales se obstinó con un tercer mandato inconstitucional; miren la persecución judicial que sufre nuestro amigo Jair Bolsonaro aquí en Brasil".
"En nombre de lo que ellos llaman ‘justicia social’, han cometido las atrocidades más injustas: han expropiado riquezas que costó generaciones construir; han inventado mercados cautivos para empresarios amigos; han violado, una y otra vez, los derechos fundamentales de las personas; les han quitado a unos para darles a otros que, casualmente, son sus hijos o sus amigos", apuntó el mandatario.
De esa forma, Milei profundizó: "Si tienen alguna duda, vayan a ver cómo vive la familia de (el dictador venezolano, Nicolás) Maduro o la familia de algunos de su propio país (Brasil), son todos multimillonarios que viven como si hubieran inventado Google".
En el pasaje final de su oratoria, el mandatario concluyó: "Quiero decirles algo, vamos a salir de la miseria, les guste o no a los socialistas, con su apoyo o sin su apoyo, porque la gran mayoría eligió el cambio de régimen profundo que nosotros prometimos en campaña, y lo eligió con el resultado electoral más holgado en décadas. Nosotros tenemos el compromiso indeclinable de cumplir con el deseo de la mayoría, aunque los beneficiarios de este sistema corrupto, parasitario y empobrecedor, muevan cielo y tierra para evitarlo. ¡No pasarán, no lo lograrán, vamos a sacar al país adelante!".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí