
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Mauricio Macri completó la obra y se subió a un avión rumbo a Europa. Ayer se lo pudo ver en el club de tenis más exclusivo del mundo, viendo el partido que en Wimbledon disputaba Francisco Comesaña, el último argentino que quedaba en carrera en el esquivo césped londinense. Terminaba de ganarle una batalla a Patricia Bullrich, a quien virtualmente le abrió la puerta de salida del PRO, en un contexto en el que es cada vez más ostensible su distanciamiento con Javier Milei.
El ex presidente encumbró, en sus movimientos en busca de neutralizar a la ministra de Seguridad que presiona para que el PRO se fusione con La Libertad Avanza, a dos diputados nacionales bonaerenses. Cristian Ritondo se hizo cargo del partido en la Provincia. El ex intendente de Pinamar, Martín Yeza, terminó al frente de la asamblea partidaria nacional, un organismo clave que define las políticas de alianzas y que Macri le había ofrecido a Bullrich en épocas de sintonía fina.
La disputa reconoce, al menos, dos facetas. Macri empieza a tomar distancia del Gobierno porque cuestiona diversas medidas oficiales. También, porque no encuentra un interlocutor libertario que respete el espacio político que él mismo lidera. Sus apariciones en redes sociales reclamando celeridad en la toma de decisiones luego de que los diputados que le responden fueran claves para que se votará la ley Bases en el Congreso y exigiendo que la Nación le pague una deuda a Capital Federal, fueron por demás notorias.
Bullrich se mantiene en su postura, amparada en los resultados de diversos sondeos que indican que una gran proporción de los históricos votantes del PRO sienten una fuerte simpatía con la gestión de Javier Milei. En los próximos días dará un paso más en esa dirección y se mostrará en La Plata junto a Karina Milei, la influyente secretaria General de la Presidencia.
Será una señal más diferenciación con el ex presidente que La Libertad Avanza recorre por su cuenta. Ayer se produjo un primer desembarco fuerte en el Conurbano cuando la hermana del Presidente, Martín Menem y el armador político libertario de la Provincia, Sebastián Pareja, estuvieron en Castelar para apuntalar el proceso de afiliación del partido que está cerca de ser reconocido por la justicia electoral. Se trata de un gesto autonomía en medio de la construcción electoral de cara al año que viene para no depender de sellos partidarios prestados ni de dirigentes foráneos que den soporte a las listas, como ocurriera en el cierre de 2023. La ruptura de los bloques libertarios en la Legislatura es la muestra más contundente de lo que ahora Milei y su tropa quieren evitar.
El Presidente tiene en la mira a la Provincia donde se elegirán el año que viene nada menos que 35 diputados nacionales. Un filón más que interesante para engrosar la delgada tropa parlamentaria que le responde. Antes de fin de mes concretará la primera visita a territorio bonaerense desde que llegó a la Casa Rosada y el lugar elegido sería La Matanza, el bastión peronista que gobierna el denunciado Fernando Espinoza.
LE PUEDE INTERESAR
Rumbo al Pacto de Mayo: cadena nacional con tono patrio
LE PUEDE INTERESAR
En clave electoral, Karina Milei fue al Conurbano
La elección del distrito no resulta casual. Los libertarios darán el primer paso para plantar como candidata a la senadora provincial Florencia Arietto. Esa sería una de las razones. La otra, acaso de mayor peso político, tenga que ver con que Espinoza integra el núcleo de intendentes que responde a Axel Kicillof en la disputa interna del PJ que libra con La Cámpora.
“Bullrich formalizaría su divorcio político del ex presidente Macri con una actividad en La Plata junto a Karina Milei”
A ese acto iría José Luis Espert, que podría encabezar la lista libertaria en la Provincia. El diputado no descarta además competir por la Gobernación en 2027 y ensaya desde hace largo tiempo discursos furibundos contra Kicillof. La misma aspiración tendría Pareja, que es respaldado por Karina Milei.
Esa disputa por ahora subterránea se verifica mucho más expuesta en el radicalismo, que en octubre debe elegir nuevas autoridades del Comité Provincia. Facundo Manes decidió salir al ruedo y encabezó una actividad en Lanús donde buscó marcar la cancha con mensajes hacia dentro de su partido: llamó a la construcción de una alternativa electoral alejada del Gobierno, con dardos implícitos hacia aquellos radicales que ven con cierta simpatía o especulan con un eventual acuerdo con la Casa Rosada.
Esa gestualidad no esconde el deseo del neurocientífico de ser candidato presidencial en 2027 liderando ese espacio que pregona que incluya, además de radicales, vertientes del peronismo.
Antes, Manes deberá lidiar en la interna bonaerense. Y el riesgo de que el sector que lidera Maximiliano Abad (con quien está enfrentado) y Evolución, con Martín Lousteau a la cabeza, terminen cerrando una unidad a sus espaldas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí