Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los líderes del comercio mundial del vino

Por intermedio del Observatorio Español del Mercado del Vino, se conocieron los principales países exportadores. Argentina, está en el top 10. 

Los líderes del comercio mundial del vino
16 de Agosto de 2024 | 11:55

Escuchar esta nota

@pabloamado1

El comercio mundial de vino tuvo una caída, tanto en volumen como en valor, en el periodo interanual que finalizó en marzo de 2024.

Las exportaciones globales de vino se redujeron un 5,4% en volumen, mientras que el valor cayó un 6,4%.

Los once principales países, que representan más del 86% del comercio mundial, experimentaron una caída en valor y volumen, aunque algunos han mostrado signos de recuperación en comparación con meses anteriores. 

La caída del consumo mundial, se debe a diferentes factores como inflación, las tensiones políticas y los conflictos bélicos.

Italia y España mantuvieron su liderazgo como los mayores exportadores en volumen. Francia, sigue siendo el líder indiscutible en valor con 11.754 millones de euros.

La situación para los países del Nuevo Mundo fue más desfavorable. En términos de valor, Argentina y Sudáfrica cerraron el ranking con cifras ligeramente inferiores a los 590 millones de euros.

Los once países con mayor valor exportado

Francia: 11.754 millones de euros

Italia: 7.840 millones de euros

España: 2.988 millones de euros

Chile: 1.420 millones de euros

Australia: 1.220 millones de euros

Nueva Zelanda: 1.157 millones de euros

Estados Unidos: 1.154 millones de euros

Alemania: 1.050 millones de euros

Portugal: 929 millones de euros

Argentina: 589 millones de euros

Sudáfrica: 588 millones de euros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla