
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Abogado golpeó a una jubilada en Quilmes durante una visita de campaña de Diego Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los delincuentes se adaptan, evolucionan y encuentran nuevas formas de vulnerar las defensas. Los ataques no son un problema aislado ni selectivo, sino un riesgo creciente y omnipresente
La seguridad de nuestras redes Wi-Fi es un tema que, aunque conocido, no siempre es tomado con la seriedad que merece / Pexels
La sensación de seguridad en el vasto y, a menudo, oscuro universo digital es una ilusión que muchos de nosotros compartimos. Nos gusta creer que las medidas básicas de protección que implementamos —cambiar contraseñas con cierta regularidad, activar la autenticación de dos factores, o utilizar el modo incógnito en nuestros navegadores— son suficientes para blindar nuestra privacidad y nuestros datos de las amenazas que acechan en línea. Sin embargo, la realidad es que los ciberdelincuentes se adaptan, evolucionan y constantemente encuentran nuevas formas de vulnerar nuestras defensas. Esta dinámica entre usuarios y hackers es casi una danza eterna, en la que la ventaja parece estar siempre del lado del atacante.
Los ciberataques no son un problema aislado ni selectivo, sino un riesgo creciente y omnipresente. Un tercio de los estadounidenses reporta haber sido víctima de algún tipo de delito cibernético. Estos incidentes no solo generan caos en la vida de quienes los sufren, sino que también acarrea pérdidas económicas gigantescas. Las cifras recientes son impactantes: en 2023, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU recibió más de 880.000 denuncias de fraude cibernético, lo que representó pérdidas potenciales de más de 12.500 millones de dólares. Pero esto es solo la punta del iceberg. La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU recibió más de un millón de informes de robo de identidad en ese mismo año. ¿Es esto una señal de alarma? Absolutamente.
No existe una solución única que garantice la protección total, sino una serie de medidas
Tomemos por ejemplo algo tan simple como la actualización del sistema operativo de nuestra computadora. Es una tarea que muchos de nosotros posponemos o ignoramos por completo, sin ser conscientes de que estas actualizaciones incluyen mejoras cruciales en la seguridad que podrían ser la diferencia entre un sistema protegido y uno vulnerable. Microsoft y Apple, los dos gigantes tecnológicos, publican regularmente estas actualizaciones para reforzar la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, la protección no se detiene ahí. Los firewalls integrados en nuestros sistemas son una barrera clave que actúa como guardián entre nuestro equipo y las amenazas potenciales que llegan a través de Internet. Y aunque en la mayoría de los casos estos firewalls están activados por defecto, no siempre estamos lo suficientemente atentos para verificarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: alarma por el incremento de microorganismos en los océanos
LE PUEDE INTERESAR
El fetiche de los pies: platenses que venden fotos y ganan en dólares
Pero la gran pregunta que surge es si todo esto es suficiente. La respuesta, lamentablemente, es que probablemente no. La seguridad digital es una red de capas que incluye tanto las protecciones integradas en nuestros dispositivos como el uso de herramientas adicionales. El software antivirus de terceros es una de esas capas, aunque con el tiempo ha perdido protagonismo a medida que los sistemas operativos han mejorado sus defensas internas. Sin embargo, aún hay expertos que recomiendan su uso, especialmente cuando se trata de amenazas como el ransomware, donde los hackers secuestran la información de un usuario y exigen un rescate para liberarla. La comparación con un sistema de seguridad en el hogar no es exagerada: no importa cuán buenas sean las cerraduras de tu casa, siempre es mejor tener una alarma adicional que pueda alertarte ante una intrusión.
El modo incógnito o privado de los navegadores es otro ejemplo de una medida de seguridad malinterpretada. Este modo no protege de los ciberdelincuentes ni oculta tu actividad de tu proveedor de servicios de Internet o de tu empleador. Es simplemente una herramienta que evita que se almacene información como el historial de navegación en tu propio dispositivo. Sin embargo, este modo no es una solución mágica contra los hackers, y pensar lo contrario es caer en una falsa sensación de seguridad.
La seguridad de nuestras redes Wi-Fi es un tema que, aunque conocido, no siempre es tomado con la seriedad que merece. Las redes Wi-Fi domésticas pueden convertirse en una puerta de entrada para los piratas informáticos si no se toman las medidas adecuadas. Desde cambiar la contraseña predeterminada del enrutador hasta activar el cifrado WPA3, existen pasos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en la protección de nuestros dispositivos conectados. Sin embargo, estas medidas son solo una parte del panorama. Las redes Wi-Fi públicas, en lugares como aeropuertos, restaurantes y hoteles, presentan un riesgo aún mayor. Los hackers pueden interceptar el tráfico de estas redes no cifradas y capturar datos sensibles como contraseñas o números de tarjetas de crédito. La solución recomendada es utilizar una red privada virtual (VPN), que cifra las transmisiones y protege la actividad en línea, aunque a costa de una conexión más lenta y un costo adicional.
Otra medida de seguridad recomendada por los expertos es el uso de los servicios de monitoreo de crédito y protección de identidad. Estos servicios no solo alertan sobre cambios sospechosos en los informes crediticios, sino que también buscan el uso indebido de la identidad en las redes sociales y otros registros. Aunque tienen un costo significativo y pueden generar falsas alarmas, pueden ser una herramienta valiosa para mitigar el daño en caso de ser víctima de un robo de identidad. Además, existen formas gratuitas de protegerse, como congelar el acceso a los informes crediticios y revisar los informes semanales proporcionados por las principales agencias de crédito.
El modo incógnito es otro ejemplo de una medida de seguridad malinterpretada
Finalmente, el tema de las contraseñas sigue siendo un punto crítico en la ciberseguridad. Las contraseñas deben ser largas, complejas e impredecibles para ser efectivas, y la mejor manera de gestionarlas es utilizando un administrador de contraseñas. Estas herramientas no solo guardan de forma segura las contraseñas, sino que también pueden generar combinaciones únicas para cada cuenta, reduciendo así el riesgo de que una sola brecha comprometa múltiples cuentas. Sin embargo, incluso con contraseñas seguras, es fundamental evitar el uso del mismo nombre de usuario en varias plataformas y activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
En este entorno digital en constante evolución, la seguridad no es un destino, sino un proceso continuo. No existe una solución única que garantice la protección total, sino una serie de medidas que, en conjunto, pueden reducir significativamente los riesgos. Como usuarios, debemos estar siempre vigilantes, actualizados y dispuestos a adaptarnos a las nuevas realidades de la seguridad en línea. Porque en el mundo digital, la única certeza es que las amenazas siempre estarán ahí, acechando, esperando el momento oportuno para atacar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí