

Los coches sustentables generan interés en los compradores / Pexels
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surgen frente a la caída en la demanda de los primeros vehículos totalmente eléctricos. La combinación con los motores de combustión. Los detalles
Los coches sustentables generan interés en los compradores / Pexels
En un panorama para la industria automotriz cada vez más complejo, donde las preocupaciones medioambientales se mezclan con los temores sobre la autonomía y el costo de los vehículos eléctricos, una tecnología que parecía relegada al rincón de las alternativas poco viables ha comenzado a ganar protagonismo: el auto híbrido enchufable. Lejos de ser un producto marginal, como lo fue durante la última década, este tipo de vehículos está empezando a capturar la atención de un número creciente de compradores que buscan una transición gradual hacia la electrificación, sin abandonar por completo la comodidad y seguridad que ofrece el motor de combustión interna.
La historia reciente del automóvil ha estado marcada por la acelerada carrera hacia la electrificación total, un proceso impulsado por normativas cada vez más estrictas sobre emisiones y por la expectativa, hasta cierto punto ingenua, de que los consumidores abrazarían de inmediato el cambio hacia los vehículos eléctricos puros. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser mucho más matizada. Los híbridos enchufables, que permiten al conductor circular durante distancias cortas utilizando únicamente la batería antes de cambiar al motor de combustible, ofrecen un punto intermedio que, en este momento de incertidumbre, parece estar ganando terreno.
Tal como destacó The Wall Street Journal, la revalorización de esta tecnología se ve favorecida por una serie de factores que incluyen tanto las decisiones de los fabricantes como las necesidades de los consumidores. Por un lado, las compañías automotrices han comenzado a ralentizar sus lanzamientos de vehículos totalmente eléctricos en respuesta a una demanda menor de la esperada. Marcas como Ford han anunciado la cancelación de algunos de sus modelos eléctricos más ambiciosos, optando en cambio por versiones híbridas que, en muchos casos, incluyen la opción enchufable. Esta estrategia se explica, en parte, por la posibilidad de cumplir con las normativas de emisiones sin tener que depender exclusivamente de los autos eléctricos puros, que siguen siendo una apuesta incierta en términos de aceptación masiva.
Por el lado de los consumidores, la preferencia por los híbridos enchufables responde a una combinación de factores económicos y emocionales. Si bien muchos compradores están interesados en la idea de reducir su huella de carbono y ahorrar en combustible, todavía existe un temor latente sobre la autonomía de los vehículos eléctricos, especialmente en áreas donde las estaciones de carga son escasas.
Como retrató The Wall Street Journal, el crecimiento en la popularidad de los híbridos enchufables también ha sido impulsado por incentivos tanto de los fabricantes como del gobierno. Los concesionarios reportan que las ofertas agresivas, en algunos casos con descuentos de hasta 12.000 dólares por vehículo, junto con créditos fiscales federales, han hecho que estos vehículos sean, en muchos casos, una opción más asequible que los automóviles tradicionales a combustible.
No obstante, la adopción de esta tecnología no está exenta de críticas. Algunos defensores del medio ambiente han señalado que los beneficios de los híbridos enchufables son menores de lo que se anuncia, ya que muchos conductores no los enchufan con regularidad, dependiendo principalmente del motor de gasolina. Sin embargo, para usuarios como Adams, que sí carga su vehículo de manera habitual, la experiencia es positiva no solo desde el punto de vista económico, sino también en términos de su contribución, por pequeña que sea, al cuidado del planeta.
LE PUEDE INTERESAR
China pisa fuerte en el mercado automotor de América Latina
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuántos autos enchufables hay en Argentina?
A nivel global, como citó The Wall Street Journal, el avance de los híbridos enchufables es aún más significativo. China lidera este mercado, con proyecciones que sugieren que los híbridos enchufables representarán el 15% de las ventas de automóviles en el país este año. Estados Unidos, por su parte, está viendo un crecimiento más modesto, pero constante. Según datos recientes, las ventas de híbridos enchufables aumentaron un 59% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el año anterior, y aunque su participación en el mercado sigue siendo pequeña, su presencia casi se ha duplicado desde 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí