
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Wall Street, las acciones estadounidenses retomaron el rumbo bajista, en medio de un contexto volátil y de preocupación por una posible recesión, en tanto que los activos argentinos como bonos y acciones treparon en el exterior.
En el mercado cambiario, el dólar blue rebotó y se negoció a $1.355 para la compra y a $1.385 para la venta en CABA y $1.400 en La Plata, tras dos bajas al hilo en el inicio de la semana.
En tanto, el BCRA compró U$S47 millones y las reservas cerraron en U$S27.299 millones.
El billete paralelo subió $10, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se amplió al 47,9%.
Por su parte, el spread con el MEP se extendía al 4%, desde 2,9% previo.
Julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%), como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a Moreno por la manipulación del Indec
LE PUEDE INTERESAR
El hermano de Macri denunció penalmente al grupo Socma
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró estable a $936,50 y el oficial $977,15.
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto bajó 0,2% hasta los $959, y para fines de septiembre cedió 0,05% a $992,50.
El dólar MEP bajó más de $4, a $1.331,95, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 42,2%.
El Contado con Liquidación (CCL) cedió $14 a $1.327,03 y el spread con el oficial llega al 41,7%.
Por su parte, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.528,80. En tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.336,85.
Los bonos nominados en dólares volvieron a subir, por lo que el riesgo país bajó con fuerza y perforó los 1.600 puntos básicos por primera vez en cuatro ruedas.
En renta fija, las subas fueron lideradas por el Global 2046 (+2,2%), el Bonar 2029 (+1,5%); y el Global 2035 (+1,5%). El único que bajó fue el Global 2038 (-0,4%). En ese marco, el riesgo país, medido por JP Morgan, bajó 48 unidades (-3%) y se ubicó en los 1.577 puntos básicos.
Los inversores monitorean con preocupación la dinámica de las reservas, frente a la caída de los precios internacionales de la soja, un trimestre en el cual suelen mermar las exportaciones y la utilización de divisas para intervenir la cotización de los tipos de cambio bursátiles.
Cabe destacar que ayer se conoció que el gobierno de Argentina está en conversaciones con Banco Santander SA sobre un posible préstamo de U$S1.000 millones, como parte de las gestiones del presidente Javier Milei para obtener fondos antes de un vencimiento de deuda en enero, según Bloomberg.
Santander sería el administrador de un vehículo especial de compra en la operación, que adoptaría la forma de un acuerdo de recompra, o repo.
Por su parte, las acciones argentinas cerraron mixtas en Wall Street. Las subas fueron encabezadas por Telecom (+3,5%); YPF (+3,1%); y Mercado Libre (+2,8%). Las mayores caídas, por su parte, las registraron Trasportadora de Gas del Sur (-2,6%), Despegar (-2,4%) y Cresud (-1,5%).
El Merval se mostró con ciertas dudas y finalizó levemente a la baja. El índice se estableció en torno a 1.451.000 puntos en pesos, luego de perder menos de 1%. En dólares subió 1% y finalizó por debajo de U$S1.110.
En tanto, el S&P Merval cayó afectado por la baja del dólar CCL. Los retrocesos más pronunciados fueron anotados por Banco Macro (-4,3%); Trasportadora de Gas del Sur (-3%); y Aluar (-2,9%).
Por su parte, desde el Ministerio de Economía destacaron que las proyecciones de devaluación de los analistas convergen a la tasa del 2% que sostienen los analistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado REM (REM) que publica mes a mes el Banco Central (BCRA).
Así lo expresó el asesor del Ministerio de Economía Federico Furiase a través de su cuenta de la red social “X” (ex Twitter). “Expect REM p/ FX dic24 siguen cayendo fuerte y convergen al crawling del 2%”, dijo Furiase. Y aseguró que eso implica que las expectativas del REM para el tipo de cambio a diciembre caen y convergen con el ‘crawling peg’”.
Añadió que la proyección actual de tipo de cambio diciembre 2024 está 36% abajo respecto de la de enero de 2024 y concluyó que esta dinámica es “clave en desinflación (inflación) núcleo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí