

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el presidente de la petrolera Horacio Marin
Escuchar esta nota
La petrolera estatal malaya Petronas evalúa en firme desistir de la inversión de al menos $30 mil millones que planificaba junto a YPF para construir una planta de GNL que permita exportarlo al mundo, una novedad que se conoce apenas un mes después de la decisión del gobierno de Javier Milei de radicar el proyecto en el puerto de Punta Colorada, en Río Negro, en vez de en el de Bahía Blanca, como se había establecido inicialmente.
Aunque Petronas no anunció oficialmente su decisión, la versión sobre su salida fue publicada en el diario Clarín por el periodista Marcelo Bonelli en un artículo que estima que la posibilidad de que la compañía malaya desista es de “un 95%”, de acuerdo a fuentes del mercado energético argentino. En YFP admitieron la posibilidad al igual que el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilnek, aunque aseguraron que el proyecto se haría con otros inversores.
El lugar de radicación de la planta generó una fuerte controversia entre el Javier Milei y Axel Kicillof, luego de que el Presiente sugiriera, en una entrevista, que lo malayos no invertirían en un puerto bonaerense porque la provincia está gobernada por un “comunista”. El Gobernador respondió que la decisión de hacer la planta en Rio Negro fue “un capricho ideológico” y “sin sustento técnico” que “pone en riesgo un proyecto en el que trabajamos diez años”.
La alusión de Kicillof a los 10 años había sido una referencia es al origen de la iniciativa, que había sido anunciada en 2022 por el entonces presidente Alberto Fernández y el CEO de la compañía, Tengku Muhammad Taufik con Bahía Blanca como destino más probable. Ahora, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que Milei “tendrá que dar explicaciones” si la iniciativa no se lleva a cabo, al tiempo que su par de Trabajo, Walter Correa, consideró que “Petronas es una compañía estatal que cuida su patrimonio”.
Entre los motivos para poner en revisión la iniciativa, aparecen el esquema macroeconómico argentino, que no convencería a la conducción de Petronas, la posibilidad de realizar una inversión más rentable en otro país y el ruido político que se generó en torno al lugar de radicación, una alusión a la pelea de Milei con Kicillof.
El CEO de YPF, Horacio Marin, dijo esta tarde que “yo no tengo información sobre cuál sería la decisión de Petronas”, que se conocería en noviembre. Sí aclaró que es “una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos”. Al igual que Weretilnek, aseguró que si los malayos se bajan la iniciativa podría seguir adelante con otros socios porque “hay mucho interés en el mundo por el proyecto”.
“Estoy convencido que YPF lo puede hacer con otros socios y sociedades, con lo cual, no tengo dudas de que la planta de GNL se hará. Confío en los planes de inversión fijados por el presidente de YPF porque se están cumpliendo”, había dicho poco antes Weretilneck.
La controversia por la planta incluyó el rol de Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), aprobado a instancias de Milei y que no existía cuando se anunció la inversión. Luego Marin sugirió que era clave para asegurarla, por los beneficios fiscales que supone para las empresas. Pero cuando se agudizó el conflicto con la Provincia, que no consideraba necesario adherir a ese régimen y planteaba uno propio, el CEO de YPF dio marcha atrás y aclaró que ese incentivo fiscal no era determinante sino la distancia de Punta Colorada a Vaca Muerta, de donde proviene el gas a exportar, que es menor que la de Bahía Blanca.
La inversión en la planta de GNL e explica casi el 40% de los anuncios de inversión extranejra directa que hizop el gobierno de Milei, csi ninguno de los cuales se concretóp por ahora. La indecisión de Petronas se suma a las noticias de postergación del proyecto de hidrógeno verde también en Punta Colorada por más de US$8.000 millones que la empresa australiana Fortescue no realizará, de acuerdo a lo que confirmó el pasado fin de semana su representante en argentina, el exrugbier Agustín Pichot.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí