

La represa Coca codo
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La represa Coca codo
Las autoridades de Ecuador aumentaron los cortes de energía hasta 14 horas diarias ante lo que calificaron como una severa sequía que afecta a las plantas hidroeléctricas del país apenas cinco meses después de que el gobierno de Daniel Noboa decretara en emergencia al sector eléctrico y también racionara la distribución de electricidad en hogares y negocios. El gobierno insiste en que la crítica situación responde a la sequía.
Pero cabe decir en este sentido, que la represa hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, construida por China e inaugurada en 2016, ha salido de operación en 12 ocasiones, algunos días incluso por más de ocho horas, en lo que va de 2024. Y no fue por falta de lluvias, sino por fallas diversas. Con 1.500 megavatios de capacidad instalada, Coca Codo Sinclair utiliza el agua del río Coca para generar electricidad y abastecer al 25% de la demanda del país.
Pero la gran cantidad de sedimentos en época de intensas lluvias obliga a pararla cada vez de manera más recurrente. No hacerlo significaría daños irreversibles en las turbinas.
Además, esta hidroeléctrica se construyó en un ambiente geológico muy dinámico; de ahí que tenga una producción abrumadora de sedimentos que hay que gestionar. Los problemas de los sedimentos son de larga data, y tienen que ver con fallas en el desarenador de Coca Codo Sinclair, construida por la empresa china Sinohydro.
La empresa Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec, pública), tuvo que detener varias veces la operación de Coca Codo para retirar manualmente el material que tapona el sistema de evacuación de sedimentos, que no solo son partículas, sino piedras, troncos e incluso hasta animales muertos.
Cuando sale de operación Coca Codo Sinclair, que además está plagada de fisuras, el país debe compensar esa energía con generación termoeléctrica (a diésel) o importando electricidad desde Colombia, ambas muy costosas.
LE PUEDE INTERESAR
Matan a un alto comandante de Hezbolá
LE PUEDE INTERESAR
Crisis Israel-Hezbolá: todavía nadie la llama guerra
Coca Codo Sinclair se construyó pensando en que iba a tener una vida útil de 50 años. Pero debido al lugar inadecuado que se eligió para establecerla, una zona sísmica, se estima que su duración será de pocos años, según expertos. En el caso de que no se hiciera nada para revertir las fallas que presenta, la vida útil será el tiempo que tarde en llegar la afectación de la erosión por sedimentos mal drenados: esto se calcula que podría ocurrir dentro de dos a cinco años. Pero hay muchos más riesgos porque Ecuador es un país de sismos. En 1987, hubo un terremoto exactamente en la zona donde se construyó la represa china, en el origen del curso fluvial del río Coca en la provincia de Napo, a unos 150 km al este de Quito, la capital del país.
En el momento que se repita, porque los sismos tienen que repetirse, va a encontrar esta represa con una sedimentación gigante y ahí podría atacar o destruir el lugar de captación de agua del río Coca. Según especialistas, este nuevo sismo puede suceder mañana como dentro de 20 años.
Además, la erosión del río Coca ha avanzado por el río Marker, uno de sus afluentes. Allí provocó un serio golpe a la infraestructura de petróleo al generar el derrumbe de un puente cercano al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el Poliducto Shushufindi Quito y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Desde que en 2020 desapareció la cascada San Rafael y comenzó la erosión, los expertos han dicho que todos estos desastres seguirán ya que el proceso erosivo no se detendrá en el corto plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí