
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto el gobierno israelí como la milicia integrista islámica dicen que no buscan un conflicto de ese tenor. Algunas claves de una situación que escala en gravedad
Columnas de humo en Nabatiyeh, sur del Líbano, tras los bombardeos israelíes / AP
JOSEPH KRAUSS
Israel bombardea objetivos en distintas partes del Líbano, atacando a milicianos de alto rango en Beirut y aparentemente ocultando dispositivos explosivos en bíperes y walkie-talkies. El grupo político-paramilitar Hezbolá lanza cohetes y drones al norte de Israel, incendiando edificios y automóviles.
Pero nadie lo llama guerra. Al menos no todavía.
Las autoridades israelíes dicen que no buscan una guerra con Hezbolá y que se puede evitar si el grupo armado pone fin a sus ataques y se aleja de la frontera. Hezbolá también dice que no quiere una guerra, pero que está preparado para una, y que mantendrá sus ataques contra Israel -los cuales comenzaron tras la incursión de su aliado Hamás el 7 de octubre- hasta que haya un cese del fuego en Gaza.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU prohíbe tecnología china en autos conectados
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales quiere otro mandato y presiona a Arce con una marcha
Israel y Hezbolá han intercambiado disparos en repetidas ocasiones desde entonces, pero la intensidad alcanzó otro nivel ayer, cuando ataques aéreos israelíes mataron a más de 490 personas, según las autoridades libanesas. Eso lo convertiría en el día más mortífero en el Líbano desde que Israel y Hezbolá entraron en guerra por última vez en 2006.
“Si alguien me hubiera dicho a mí o a la mayoría de los analistas en el verano (boreal) de 2023 que Hezbolá ataca bases israelíes en Israel, y que Israel ataca el sur del Líbano y partes del sur de Beirut, habría dicho, ‘de acuerdo, eso es una guerra a gran escala’”, comentó Andreas Krieg, analista militar del King’s College de Londres.
El término aún no se aplica al conflicto actual porque “no ha habido tropas sobre el terreno”, pero esa podría ser “la métrica equivocada”, agregó.
El diccionario Merriam-Webster define la guerra como “un estado de conflicto armado hostil generalmente abierto y declarado entre Estados o naciones”. Los académicos generalmente amplían esa definición para abarcar la violencia a gran escala que involucra a insurgentes, milicias y grupos extremistas.
Pero cualquier intento por obtener una mayor precisión resulta complicado, ya que los conflictos armados abarcan toda la gama, desde Estados que se enfrentan con tanques y aviones de combate hasta combates de menor nivel.
A veces los Estados declaran oficialmente la guerra, como lo hizo Israel después del ataque de Hamás el año pasado.
No ha hecho una declaración similar con respecto a Hezbolá, pero ha vinculado sus ataques contra el grupo armado con la guerra en Gaza, diciendo la semana pasada que permitir que decenas de miles de residentes puedan regresar de manera segura al norte del país es uno de sus objetivos en ese conflicto. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, también habla con frecuencia de una guerra en curso con Irán y sus aliados en “siete frentes”, incluido Líbano.
Los Estados a menudo se abstienen de declarar una guerra, incluso cuando claramente están enfrascados en una. Rusia se refiere oficialmente a su invasión de Ucrania como una “operación militar especial” y ha prohibido cualquier referencia pública de una guerra. Estados Unidos no ha declarado formalmente una guerra desde la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que participó en importantes conflictos en Corea, Vietnam, Irak y Afganistán.
Parte de la razón por la que ni Israel ni Hezbolá están usando la palabra “guerra” es porque ambos esperan lograr sus objetivos sin desencadenar un conflicto más severo, o ser culpados de uno. “Aunque las tensiones van en aumento, la situación en el sur del Líbano no es la de una guerra a gran escala, ya que tanto Hezbolá como Israel esperan utilizar medios limitados para presionar el uno al otro”, dijo Lina Khatib, experta en Medio Oriente en la Chatham House, un centro de estudios con sede en Londres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí