
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Debate en VIVO de candidatos de La Plata en el streaming de EL DIA
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
$10 millones: una empleada y un calesitero, por ahora los ganadores del Súper Cartonazo
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
El pan no “leva”: crisis y alerta: caída en el consumo y en la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calor extremo, falta de lluvias y números que preocupan en la región núcleo del país. Además, intenciones de reuniones con el Gobierno para un "alivio fiscal inmediato"
Escuchar esta nota
Expertos agrarios y especialistas en el ámbito de la meteorología elevaron su preocupación por las condiciones que se presentan para el campo para este inicio del 2025. Diciembre pasado dejó menos precipitaciones que la media y la región núcleo del país lo siente, donde está la mayor productividad agrícola: la zona entre norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba.
2024 dejó un saldo de entre 700 a 900 milímetros de agua, trescientos menos que en 2023, y complica a las reservas hídricas potenciando a la sequía que se registra en este último tiempo como así también al rendimiento de los cultivos: disminución de entre 10 al 30 por ciento de los mismos.
El último mes fue un quiebre, ya que cayeron apenas 35mm de los 110 esperados para estos tiempos. La falta de agua y reducción de la superficie donde se siembra -por el virus de chicharrita- afectó, por ejemplo, al maíz: la producción para este año por ello será casi la mitad del año pasado. La soja, también en problemas: esperan lluvias para antes de febrero, sino podría haber caída en el rendmiento para esta temporada por la falta de humedad.
Desde Entre Ríos, su director de la Federación Agraria manifestó que "la situación es extremadamente compleja y la medida". "Si bien es una buena señal, sabemos del esfuerzo que hace el Gobierno, la realidad es que tendríamos que tener un mejoramiento del 14 por ciento, sin embargo, es del 6% en soja. Estos números, fundamentalmente en la provincia de Entre Ríos, principalmente en el sur, no cierran porque la situación de los pequeños y medianos productores es muy compleja”, manifestó.
Los representantes de las entidades agropecuarias más relevantes del país, Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina, FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas, CRA) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina, SRA), solicitan reunion con el Gobierno nacional en pos de un “alivio fiscal inmediato” mediante la reducción de impuestos y la eliminación de retenciones a las exportaciones.
El punto de los representantes es la actual estructura tributaria, que junto con los derechos de exportación impacta negativamente en la capacidad de inversión del sector y, por ende, en su sustentabilidad. Un financiamento accesisble para invertir y un esquma impositivo más equilibrado, sus otras prioridades en pos de aliviar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí