Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anticipan un arranque de febrero muy caluroso en La Plata y el país: ¿llega el alivio? ¿qué va a pasar con las lluvias?

Anticipan un arranque de febrero muy caluroso en La Plata y el país: ¿llega el alivio? ¿qué va a pasar con las lluvias?
31 de Enero de 2025 | 11:39

Escuchar esta nota

Si bien febrero arrancará muy caluroso, hacia la segunda semana las temperaturas se normalizarán, con lo que a lo largo del mes las temperaturas medias terminarán siendo menos calurosas que las registradas en el mes de enero, precisó el sitio especializado Meteored.

El meteorólogo Mauricio Saldivar anticipó que febrero tendrá temperaturas dentro de los valores normales en la Patagonia, el este y sur de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En el resto del país las temperaturas serán algo más cálidas que lo normal, con anomalías positivas de entre 0.5 y 1.0 °C, mientras que en el norte cordobés, el norte santafesino, el sur de Corrientes, el extremo nordeste de Entre Ríos y la provincia de Santiago del Estero tendrán temperaturas más cálidas que lo normal, con valores de entre 1.0 y 1.5 °C mayores a los normales.
Anomalías de precipitación

En cuanto a las precipitaciones, no hay factores que indiquen un cambio significativo en el déficit observado. Sobre la mayor parte de la Patagonia, las precipitaciones estarán dentro de los valores normales, las provincias de Buenos Aires, La Pampa y todo el oeste argentino presentarán zonas con déficit leve a moderado de precipitaciones (entre 5 y 20 mm menos que el promedio mensual), situación que se repetirá en Santiago del Estero.

Por otro lado, el evento de altas temperaturas con el que arranca febrero, finalizará con una ciclogénesis sobre el centro-este del país, favoreciendo la ocurrencia de lluvias y tormentas ampliamente dispersas, las que revertirán el déficit de humedad por sectores, a la vez que limitarán la duración de la ola de calor.

Es por ello por lo que, sobre el nordeste bonaerense -que es donde se encuentran el AMBA y el Gran La Plata-, las provincias mediterráneas y sobre el Litoral, se observarán áreas con precipitaciones entre lo normal y hasta 20 a 25 mm por encima de lo normal.

Si bien en algunas regiones habrá un alivio relativo a la sequía, estos valores resultan insuficientes para revertir el déficit de humedad en el suelo y, al menos por ahora, no hay indicios de que estos patrones cambien en los próximos meses.

Febrero, dependiendo de la ubicación geográfica, suele ser el segundo o tercer mes más caluroso del año. Sólo si consideramos la influencia del calentamiento global, y que las temperaturas medias globales sobre la superficie siguen estando sustancialmente por encima del promedio, es lógico inferir que las anomalías de temperaturas serán superiores a los valores normales, y los modelos de Meteored así lo indican.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla