

foster gillett y Juan Sebastián verón: un acuerdo que no se concreta y en el cual también se sumó la opinión del presidente Javier Milei
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continúa la incertidumbre en cuanto a una definición que no llega. En el medio, el cruce entre Verón y Milei y los puntos que siguen en discusión y sin resolución
foster gillett y Juan Sebastián verón: un acuerdo que no se concreta y en el cual también se sumó la opinión del presidente Javier Milei
Estudiantes vive días realmente muy convulsionados puertas adentro. Y mientras se desarrolla el mercado de pases, algo que tiene en vilo a los fanáticos, lo mismo sucede (e incluso con mayor intensidad) en cuanto al acuerdo con el grupo empresario que lidera el magnate estadounidense Foster Gillett.
Pese al paso del tiempo, la incertidumbre no se disipa y las dudas aumentan a medida que pasan los días. ¿Por qué se sigue dilatando algo que parecía estar prácticamente cerrado y listo para comunicar? ¿Cuáles son los puntos aún en discusión? ¿Habrá algún impedimento por parte de la AFA y Conmebol para que el Pincha pueda participar en sus torneos si finalmente se aprueba la sociedad con Gillett?.
Todo eso sigue estando en el tintero de cada uno de los socios albirrojos, quienes esperan por una definición que no llega y que parece que tardará aún más de lo planificado.
Mientras sucede todo esto, en la jornada de ayer el presidente Javier Milei se manifestó al respecto y, en la misma sintonía que Guillermo Tofoni días atrás, remarcó que “Estudiantes está camino a ser una SAD”.
Lógicamente esas palabras no cayeron nada bien puertas adentro, pese a que segundos después de las mismas el principal mandatario de la Nación remarcara las virtudes que para él tiene Juan Sebastián Verón al frente de la institución. De hecho, el propio mandamás del Pincha lo desmintió, acusándolo de que “está jugando su juego”, en relación a la batalla que viene llevando adelante para el cambio que pretenden desde el Gobierno en cuanto al fútbol argentino. (ver aparte).
Lo concreto es que el terreno se sigue embarrando y la claridad no aparece para un socio que espera como nadie concreciones de un acuerdo que sigue teniendo al menos tres puntos que siguen trabando la definición.
En este contexto, bien vale remarcar que la sociedad que Verón quiere crear con Foster Gillett se encuentra frenada porque, tal cual remarcara este matutino tiempo atrás, la gran parte de la dirigencia albirroja está en contra de lo que pretendía firmar el actual presidente en primera instancia. Sobre todo en temas tan trascendentales como la duración del mismo (aquellos 99 años), las ganancias (80 y 20 en favor de los inversores) y la conformación del directorio. Además, sigue habiendo otras cuestiones de base a resolver, las cuales representan las principales dudas de los socios. Por ejemplo, en cuanto a garantías y cláusulas de rescisión.
Una cosa queda clara, según palabras tanto de Verón como de Martín Gorostegui de las últimas horas: Estudiantes continuará siendo una asociación civil, pero el fútbol pasará a ser una sociedad anónima, con los aportes extranjeros que, según ellos, se necesitan para dar el salto. Es decir, habrá un desprendimiento de ese sector del Club en particular, pero no se profundizó en temas que preocupan y mucho.
Uno de ellos, el ya mencionado en cuanto al plazo. Según ambos dirigentes, es una de las cuestiones que siguen en análisis y en debate por ambas partes interesadas en el asunto.
El porcentaje de Estudiantes asociación civil en la sociedad anónima a conformar también está en el terreno de las incógnitas y, junto con ello, las decisiones a tomar.
El propio presidente dejó en claro que “el Club no va a perder autonomía” y que “las decisiones seguirán siendo de Estudiantes”. Sin embargo, si el directorio de la S. A. cuenta con mayoría por parte del inversor, no será de esa manera.
Otra cuestión clave, más allá de las mencionadas, está relacionada a la posible finalización de la sociedad antes de tiempo firmado.
Tanto Verón como Gorostegui mencionaron distintas cláusulas de rescisión, tanto para Estudiantes como para el grupo empresario. No obstante, es otro de los asuntos en plena revisión, y de los cuales mantiene frenada la decisiones final.
Por último, y algo no menor, está la gran duda en cuanto a quién se hace cargo de las deudas y los gastos que pueda llegar a traer el acuerdo si finalmente no termina siendo beneficioso para alguna de las partes.
En ese sentido, Estudiantes recuperará el fútbol, algo lógico, pero el costo puede llegar a ser realmente alto si además debe hacer frente a una sociedad sin final feliz.
Queda mucho por definir, con tres puntos vitales, dentro de un acuerdo que lejos está de su concreción y en el que día a día aparecen cada vez más dudas puertas adentro, las cuales no se disipan.
Una cosa es cierta, en el mientras tanto los hinchas esperan por mayores y más claras novedades, mientras factores externos al Club también juegan su juego y de alguna manera embarran aún más una cancha que de eso ya tiene mucho.
La letra chica está bajo revisión constante y la asamblea, que en un momento se proyectó para el venidero mes de febrero, quizás tenga que posponerse algún tiempo más.
Tres puntos frenan el acuerdo: plazos, división de ganancia y conformación del directorio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí