La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastián Galmarini, referente del Frente Renovador, volvió a encender el debate dentro del PJ y del conjunto de los espacios populares. En un extenso posteo en redes sociales, sostuvo que la unidad del peronismo frente a la “violencia que expresa Milei” es una condición indispensable, pero insuficiente para reconstruir una fuerza competitiva. Según advirtió, el escenario actual exige “liderazgo, inteligencia estratégica y definiciones políticas” que permitan pensar más allá del cierre de filas.
Galmarini recordó que, a pesar de los esfuerzos de cohesión, esa unidad “no alcanzó” para cumplir los objetivos electorales, aunque aclaró que la correlación de fuerzas legislativas no sufrió alteraciones de fondo, lo que mantiene abierta la disputa en el Congreso. “Continuaremos debatiendo lo mejor para Argentina”, escribió, marcando que la tarea parlamentaria será clave para contener los avances del oficialismo.
También cuestionó la lectura mediática que presentó el resultado como un triunfo arrasador de Javier Milei. Para el dirigente, lo sucedido fue “un sacudón por las falsas expectativas”, más que un reordenamiento estructural del mapa político. En ese sentido, sostuvo que la elección expuso la necesidad de un peronismo con “una estrategia política y electoral compartida” capaz de ampliar su base social y ofrecer respuestas ante las “agresiones” del Gobierno.
Galmarini planteó que, para enfrentar el modelo de Milei, el campo popular debe abandonar la idea de que la sola unidad interna alcanza. Subrayó la importancia de tender puentes con actores políticos, sociales, culturales y económicos, en un escenario donde el oficialismo avanza con políticas que, a su juicio, afectan directamente los derechos y la estructura productiva.
Ese proceso, aclaró, implica también ordenar los matices internos: “Las diferencias entre nosotros tienen que encontrar su cauce y los mecanismos adecuados para resolverlas. Pero nunca debemos perder el foco del objetivo central”. Advirtió que la dispersión del peronismo solo fortalece al Gobierno y debilita la posibilidad de construir una alternativa real.
Con un horizonte claro puesto en las elecciones presidenciales, Galmarini insistió en que el desafío del peronismo es replantear su liderazgo y su estrategia, no solo defender sus banderas históricas. “Solo con capacidad de liderazgo, de inteligencia estratégica y definiciones políticas vamos a garantizar el triunfo en 2027”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan a Vialidad reparar la Ruta 40
LE PUEDE INTERESAR
Un socio de Fred Machado investigado en la causa ANDIS
El mensaje se inscribe en un momento de discusiones intensas dentro del PJ, donde conviven reclamos de renovación dirigencial, debates sobre el rumbo ideológico y diagnósticos divergentes sobre cómo enfrentar al gobierno libertario.
En ese contexto, las palabras de Galmarini funcionan como una advertencia y, al mismo tiempo, como una convocatoria: la unidad sigue siendo el punto de partida, pero no puede ser el punto de llegada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí