VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Legislatura: no se trata el Endeudamiento y sesionan por el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Diego eterno: una iniciativa propone crear un mural de Maradona en Plaza Italia
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El dictamen de la Fiscalía Federal N.º 5 sobre el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no solo imputa a exfuncionarios de alto nivel, sino que detalla la red empresarial privada que se habría beneficiado del desvío de fondos destinados a medicamentos e insumos para personas con discapacidad. La investigación describe un sistema de cartelización y sobreprecios que permitió a un grupo reducido de droguerías y proveedores concentrar miles de millones de pesos en adjudicaciones irregulares.
“Cártel de las Cuatro Droguerías”
La maniobra delictiva, según la fiscalía, se articuló mediante el sistema SIIPFIS, a través del cual se conformaban “compulsas reducidas” invitando solo a tres o cuatro oferentes. Este mecanismo reducía la competencia y facilitaba la aplicación de sobreprecios. Entre julio de 2024 y agosto de 2025, esta estructura canalizó más de $30.337 millones en contratos de medicamentos.
La coordinación entre las firmas quedaría demostrada por la alternancia sistemática de roles entre “adjudicatarios principales” y “oferentes pantalla”.
Adjudicatarios mayoritarios de medicamentos (93,11% del total)
• Droguería Profarma S.A. (54,466%)
Identificada como el eje central del esquema de direccionamiento. La fiscalía señala que la firma se encuentra controlada por el operador externo Miguel Ángel Calvete.
• Droguería Génesis S.A. (38,644%)
La otra gran adjudicataria del sistema, vinculada a Pablo Atchabahian y Patricio Gustavo Rama. La investigación menciona la compra de una camioneta de alta gama por parte de la empresa, con cédulas de conducción autorizadas a nombre de ambos operadores.
Adjudicatarios clave en insumos auditivos (51,67% del total)
• Droguería New Farma S.A.
• Droguería Floresta S.A.
Aunque en el rubro medicamentos funcionaban principalmente como empresas pantalla, lograron concentrar más de la mitad de las adjudicaciones en insumos auditivos —incluyendo implantes cocleares y audífonos—. La fiscalía destaca también la relación entre los presidentes de ambas firmas, lo que refuerza la hipótesis de coordinación.
Proveedores, ortopedia y desvío de fondos
La investigación también abarca a otros proveedores vinculados al entramado, así como a las estructuras societarias empleadas para el desvío de fondos.
Una de las firmas más relevantes es INDECOMM S.R.L. / S.A.S., señalada como el vehículo operativo del entorno de Miguel Ángel Calvete, quien figuraba como socio gerente y accionista mayoritario. Según el dictamen, la exfuncionaria Lorena Di Giorno reforzó este vínculo al facturar a la empresa sumas millonarias en concepto de “servicios profesionales”, incluso mientras ejercía funciones en ANDIS.
Otra empresa clave es Droguería Suizo Argentina S.A. (DSA), mencionada desde la denuncia inicial. La fiscalía investiga especialmente el rol de su Director de Asuntos Corporativos, Sebastián Nuner Uner, a quien se le atribuye capacidad para influir en decisiones internas de ANDIS y coordinar cotizaciones con otras droguerías.
El sector de Ortopedia y Traumatología
En los manuscritos de Calvete —mencionados como “cuadernos” en la causa— aparecen numerosas empresas del rubro de ortopedia y traumatología, acompañadas de porcentajes (70%, 30% y 1,7%) que indicarían una administración paralela de pagos y distribución de fondos.
Las compañías señaladas son:
• Artrobone Ortopedia S.A.
• Cirugía Alemana Insumos Médicos S.A.
• Expo Trauma S.A.
• Farma Salud S.R.L.
• Laboratorios Ortopédicos Sagués S.R.L.
• Medical Implants S.A.
• Ortopedia Bernat S.R.L.
• Prolite Orthopedics S.R.L.
Todas estas empresas son firmas argentinas con varios años de trayectoria en el mercado, proveedoras habituales del sistema de salud tanto público como privado. Su presencia en los registros de Calvete sugiere un grado de involucramiento estructurado dentro del esquema investigado.
El caso de MED Latinoamérica S.R.L
La causa también incluye referencias a MED Latinoamérica S.R.L., cuya vinculación surge de intercambios de WhatsApp entre Calvete y su propietario, Humberto Gabriel Maone, en los que discuten cómo “sacar entre 1600 y 1700 palos”, lo que exhibe la magnitud del presunto desfalco.
Llama la atención este caso por ser Según su sitio web oficial, filial regional de MED-EL, la empresa austríaca fundada por los ingenieros y científicos Ingeborg y Erwin Hochmair a finales de la década de 1970. MED-EL es reconocida internacionalmente por sus tecnologías implantables y opera en más de 130 países a través de subsidiarias y distribuidores oficiales.
MED Latinoamérica representa oficialmente estos productos en la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí