
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Al final del primer tiempo, Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El dólar oficial se mantiene estable y el que baja es el blue
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de tres décadas de historia, el género se reinventa. La combinación de atmósferas sombrías, personajes complejos y tramas cargadas de crítica social
Casi todos los aficionados afirman que fue en 1990 cuando el noir nórdico —o novela negra escandinava— se consolidó como género literario. Hoy, décadas después, se ha convertido en el más vendido y traducido del mundo, además de inspirar películas y series que inundan las plataformas de streaming.
La popularidad de este género podría radicar en sus elementos distintivos: paisajes sombríos, un lenguaje directo y un ritmo melancólico que atrapan al lector. A menudo, el protagonista es un policía inmoral y mundano que, enfrentado a una realidad marcada por la rutina y el hastío, se ve arrastrado a investigar crímenes que esconden complejas tramas sociales. Temas como asesinatos, misoginia, violaciones y racismo se entrelazan en historias que, a pesar de desarrollarse en un escenario aparentemente idílico, reflejan conflictos profundos en la sociedad escandinava.
El ambiente es otro de sus protagonistas: ciudades envueltas en niebla, lluvia constante y un frío que parece traspasar hasta el alma. Esa aparente calma, propia de un país idealizado, se torna en una inquietante tranquilidad que refuerza la tensión narrativa.
El fenómeno del noir nórdico se afianzó en los años noventa con figuras como Henning Mankell y Stieg Larsson. Sin embargo, 35 años después, el género continúa evolucionando y generando nuevas propuestas literarias que capturan la atención de lectores y críticos por igual.
Entre los autores emergentes destaca el sueco Anders de la Motte, galardonado en dos ocasiones por la Academia Sueca de Escritores de Novela Negra. Su más reciente obra, El asesino de la montaña —publicada el año pasado— sigue los pasos de la inspectora Leonore Asker. Tras conflictos laborales, la protagonista se ve inmersa en un caso que, lejos de ser simple, oculta el meticuloso accionar de un asesino despiadado. La novela destaca por ofrecer una perspectiva fresca, explorando la dinámica urbana y el modelismo a gran escala.
Otro referente es David Lagercrantz, quien asumió la continuación de la saga Millennium tras el legado de Stieg Larsson. En 2022, presentó Obscuritas, una historia ambientada en el verano de 2003. El hallazgo del cadáver de un árbitro de fútbol en las afueras de Estocolmo reabre viejos y oscuros misterios. Frente a la liberación del principal sospechoso, una joven policía chilena, Micaela Vargas, junto a Hans Rekke —experto en técnicas de interrogatorio—, unen fuerzas para desentrañar la verdad.
LE PUEDE INTERESAR
Lo esencial es invisible a los ojos
LE PUEDE INTERESAR
La excusa perfecta
La innovación narrativa también llega a través de colaboraciones sorprendentes. La secta, escrita en 2023 por la sueca Camila Läckberg en compañía del reconocido mentalista Henrik Fexeus, introduce en la trama elementos de psicología y mentalismo. Con una investigadora y un mentalista como protagonistas, la novela utiliza el suspenso, códigos y rituales para ofrecer una experiencia de lectura única en el universo noir nórdico.
Por último, la escritora sueca Asa Larsson marca un esperado regreso con Los pecados de nuestros padres (2022). La historia, que gira en torno a un asesinato ocurrido hace 60 años, sigue la investigación conjunta de un forense y una fiscal ligada de manera lejana al pasado del caso. La obra, que ha sido premiada como la mejor novela negra del año por la Academia Sueca, destaca por su prosa profunda y una cuidadosa construcción de personajes, reflejando las particularidades sociales y geográficas del norte de Suecia.
David Lagercrantz asumió la continuación de la saga Millennium / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí