Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las mejores estrategias científicas para mejorar el sueño

Las mejores estrategias científicas para mejorar el sueño

El descanso es fundamental para la salud / Pexels

2 de Febrero de 2025 | 07:12
Edición impresa

En 2025, mejorar la calidad del sueño se ha convertido en una prioridad para muchos, y la ciencia ofrece estrategias innovadoras para lograrlo. Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero con los avances tecnológicos y la creciente comprensión de los ritmos biológicos, los expertos nos brindan nuevas herramientas para descansar mejor.

Uno de los enfoques más efectivos sigue siendo establecer una rutina de sueño consistente. Irse a la cama y despertarse a la misma hora cada día regula el reloj biológico y mejora la calidad del sueño. Sin embargo, la tecnología también ha comenzado a jugar un papel importante en la mejora del descanso. Dispositivos como los estimuladores del nervio vago, que se usan en casa, están ganando popularidad debido a su capacidad para reducir el estrés y mejorar el sueño al activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación.

Además, los expertos continúan recomendando crear un entorno óptimo para dormir: un cuarto oscuro, fresco y silencioso es clave para descansar profundamente. A esto se le suman otras recomendaciones como evitar el uso de pantallas antes de dormir, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. También se aconseja reducir el consumo de cafeína y alcohol en las horas previas al descanso, ya que ambas sustancias alteran la calidad del sueño.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran las mantas ponderadas, que proporcionan una sensación de presión profunda, similar a un abrazo. Estas mantas, al inducir un estado de relajación, pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el descanso. Aunque los estudios son prometedores, es importante recordar que cada persona tiene sus propias necesidades y que consultar con un profesional de la salud es siempre una buena práctica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla