
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Almuerzo: 116º Aniversario de la “Sociedad Cultural lituana Nemunas”
Está abierta la convocatoria para el certamen del cuento corto gauchesco
Un remisero detenido por transportar a una banda para perpetrar un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La harina de algarroba se ha consolidado en los últimos años como una alternativa saludable y versátil en la cocina, especialmente en la elaboración de masas para panes, tortas, tartas, empanadas y pizzas. Con su sabor dulce y terroso, esta harina no solo enriquece el perfil gustativo de las preparaciones, sino que también representa una opción nutritiva para quienes buscan evitar el gluten o reducir el consumo de ingredientes más convencionales. Su popularidad ha crecido en paralelo al interés por productos naturales y saludables que favorezcan el bienestar integral sin renunciar al placer de comer.
Este ingrediente natural destaca por sus múltiples beneficios nutricionales. Es rica en fibra, lo que facilita la digestión y ayuda a mantener un tránsito intestinal regular, y cuenta con un bajo índice glucémico, ideal para personas que cuidan sus niveles de azúcar en sangre. Además, la harina de algarroba aporta una buena cantidad de vitaminas del grupo B, vitamina E, y minerales como calcio, fósforo, potasio y magnesio, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Su contenido en antioxidantes, compuestos como polifenoles y flavonoides, la posiciona como un aliado en la lucha contra el estrés oxidativo y las enfermedades crónicas.
La incorporación de la harina de algarroba promueve un estilo de vida más saludable e invita a la creatividad en la cocina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí