
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Milei inicia mañana su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
Con Orfila a la cabeza, Gimnasia regresó a los entrenamientos en Estancia pensando en el Canalla
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Mariano Grondona "está delicado": preocupa la salud del periodista argentino
¿Vuelven los Rolling Stones a Argentina?: el posteo que revolucionó las redes y esperanza a los fans
Miguel Ángel Russo recibió el alta y analizarán su regreso a las prácticas de Boca
El Hospital Garrahan dispuso aumentos para todo su personal "con fondos propios"
Balón de Oro 2025: uno por uno, todos los ganadores y los premios de la gala
En Barrio Norte viven con una pérdida de agua y “olores nauseabundos” hace dos semanas
Empezó el juicio oral por el femicidio de Tamara Gómez Coronel en Melchor Romero
Pampita quebró en llanto al recuperar los celulares con las fotos y videos de su hija Blanca
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "El foco está en sus pulmones"
Alak y Kicillof inauguraron una escuela en Olmos y lanzaron un programa de salud para estudiantes
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida alcanza a todos los granos y carnes bovinas y avícolas. El agro celebró a medias y economistas advierten por el costo fiscal
El Gobierno busca acelerar las exportaciones del agro y favorecer el ingreso de dólares / NA
El Gobierno anunció ayer la eliminación de las retenciones a todos los granos y a las carnes bovinas y avícolas. La medida, que será temporaria e impactará hasta el 31 de octubre (cinco días después de las elecciones nacionales de medio término) tuvo una reacción dispar en el campo -que reclamó por la quita permanente del gravamen-, a la par que recibió la crítica de gobernadores y economistas que advirtieron por el impacto fiscal de la decisión.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, minutos antes de las 8 (antes de la apertura de los mercados), acusó en la red X a “la vieja política” de buscar generar “incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir” y luego confirmó: Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”.
Tras esa noticia, que luego impactaría positivamente en las acciones y la cotización del dólar, fue también Adorni quien pasadas las 14 comunicó por la misma red que el Gobierno definió “que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025”. Y destacó: “Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”.
En el caso de los granos, la decisión alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos. En cuanto a las carnes, el beneficio impacta en terneros, novillitos, vaquillonas y pollos, entre otros.
Según explicaron en la Casa Rosada, el anuncio busca incentivar el ingreso de dólares y reforzar las reservas del Banco Central, en medio de la incertidumbre cambiaria que, aunque ayer se tomó un respiro, lo obligó a la entidad monetaria a deshacerse de más de US$1.000 millones en solo tres días para contener el alza de la divisa norteamericana.
Según el decreto 682/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial, la quita de las retenciones a los granos será temporal, “hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive” o “hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a US$7000 millones, lo que ocurra primero”.
LE PUEDE INTERESAR
Gobernadores y oposición: “Una medida electoral”
LE PUEDE INTERESAR
Inauguran edificio en una escuela de Olmos
Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$10.000 millones.
En ese sentido, la medida envía una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.
En el campo hubo celebración a medias tras el anuncio. Por caso, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, valoró la medida como “muy buena”, aunque analizó que “si el Gobierno tiene esta capacidad para hacer esto, hoy mismo tenemos que sentarnos nuevamente para que estas medidas no sean temporarias sino permanentes“.
En el mismo sentido, la titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, advirtió que estas medidas transitorias “no benefician al sector” y abundó: “Los productores, sobre todo de pequeña y mediana escala, ya hemos vendido todos nuestros granos, no seremos los beneficiarios de una medida transitoria como esta. Seguramente lo serán quienes pudieron y tuvieron la espalda para guardar los granos, especialmente los exportadores y no los productores que necesitamos de los recursos para poder volver a invertir”.
Por otro lado, distintos economistas salieron a cuestionar el impacto fiscal del sorpresivo decreto. Según estimaciones, implicaría un agujero que de entre el 0,15% y el 0,25% del Producto Bruto Interno (PBI), similar al generado por los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica que vetó el Presidente.
Para la consultora Equilibra, el impacto fiscal por la reducción de las retenciones hasta octubre alcanzaría los US$1000 millones en lo que resta del año, equivalentes al 0,15% del PBI. La misma cifra calculó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), aunque agregó que el costo total para Nación entre 2025 y 2026 llegaría al 0,25% del PBI, equivalentes a US$1600 millones.
El IARAF expuso además que la pérdida de recaudación por esta medida “sería equivalente al 46% del superávit fiscal que surge del Presupuesto 2026 de 0,3% del PBI”, lo que comprometería su el compromiso acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la consultora Outlier, en tanto, proyectaron que el costo del anuncio rondaría entre 0,15% y 0,2% del PBI. El impacto es similar al que insumía el proyecto de financiamiento universitario, que rondaba los $1,9 billones, representando el 0,23% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí