Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA MULTITUD DE HÉROES ANÓNIMOS

Donantes de médula ósea: la Plata lidera el ranking nacional

Con más de 31.800 personas registradas, el Centro Regional de Hemoterapia de la Ciudad alcanzó el primer puesto en el país, apuntalando así una red de solidaridad que salva vidas frente a enfermedades graves

Donantes de médula ósea: la Plata lidera el ranking nacional

La inscripción como donante de médula se realiza al donar sangre en hospitales o colectas especiales.

23 de Septiembre de 2025 | 02:35
Edición impresa

La solidaridad de los platenses ha logrado destacarse en un terreno de importancia vital. El Centro Regional de Hemoterapia de La Plata alcanzó el primer puesto en el ranking nacional de donantes de médula ósea con más de 31.800 personas inscriptas, lo que equivale al 8,5 % del total de voluntarios del país.

La cifra, difundida por el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, refleja un compromiso colectivo que se enmarca en un notable desempeño provincial. De las 376.834 personas anotadas en todo el país, 133.736 residen en territorio bonaerense, es decir, el 35,5 % de la base nacional. Detrás se ubican la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 39.497 inscriptos (10,5 %), y Santa Fe, con 37.959 (10,1 %).

Las Células Progenitoras Hematopoyéticas, más conocidas como células madre de la médula ósea, son esenciales para el tratamiento de enfermedades graves de la sangre: leucemias, linfomas, mielomas, anemia aplásica e inmunodeficiencias. Sin embargo, encontrar un donante compatible no es tarea fácil: apenas entre el 25 y el 30 % de los pacientes halla una coincidencia dentro de su familia. El resto depende de un voluntario anónimo que figure en el registro.

Es por eso que la base de datos nacional —creada el 1 de abril de 2003 y vinculada a la Red Mundial World Marrow Donor Association— es una herramienta estratégica. Con más de 43 millones de donantes en 63 países, esta red permite que cualquier persona con indicación de trasplante pueda acceder a células compatibles en cualquier rincón del planeta. Desde su inicio, Argentina aportó 619 donantes efectivos: 318 para pacientes locales y 301 para pacientes de otros países.

SENCILLO Y SEGURO

“Para registrarse como potencial donante de células progenitoras hematopoyéticas es necesario inscribirse y donar sangre. El registro está a cargo del personal del INCUCAI y, en la provincia de Buenos Aires, la donación de sangre es organizada por el Ministerio de Salud provincial a través del Instituto de Hemoterapia y sus centros regionales”, explicó Laura González, su directora provincial del Instituto de Hemoterapia.

El procedimiento sencillo y seguro: pueden inscribirse quienes tengan entre 18 y 40 años, pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas. La inscripción se realiza durante una donación de sangre en hospitales habilitados o en colectas especiales.

Allí, el voluntario firma un consentimiento informado y se extrae una pequeña muestra para estudios serológicos y genéticos que permiten analizar su eventual compatibilidad con pacientes que requieren de un donante y no lo encuentran en su entorno familiar.

La llamada para donar sólo se concreta cuando existe una compatibilidad exacta. En ese momento, el equipo médico coordina todo: la obtención de las células, ya sea a través de la médula ósea o de la sangre periférica, y el traslado al centro de trasplante, sin que el donante deba viajar. El procedimiento se realiza bajo estrictos controles y con mínimas molestias.

Actualmente, el país cuenta con 244 centros de donación. En cada uno, las personas que donan sangre pueden expresar su voluntad de ser parte del registro de médula.

La experiencia de La Plata demuestra que la información y la organización son determinantes. Su liderazgo no sólo es un orgullo provincial, sino también un faro para otras regiones que buscan incrementar la participación ciudadana. Y es que, en un escenario donde la diversidad genética exige una base de datos cada vez más amplia, el aporte de los vecinos desinteresados resulta decisivo

En otras palabras, el logro del Centro Regional de Hemoterapia de La Plata es la evidencia de que miles de vecinos entienden que donar médula ósea es un acto de amor de importancia vital.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla