

Reciclar ropa o comprar material orgánico, entre las medidas / EL DIA
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Franco Colapinto ya corre en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Siguen las transparencias: el reinado del efecto “naked dress” en las alfombras rojas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reciclar ropa o comprar material orgánico, entre las medidas / EL DIA
La moda dejó de ser solo una forma de expresión personal: hoy también es un acto de conciencia. En la Ciudad, la tendencia de la moda sustentable gana terreno entre quienes buscan vestir bien sin dejar una huella ambiental negativa.
Desde ropa hecha con materiales reciclados y moda circular, hasta prendas diseñadas para durar toda la vida, cada vez son más los que se suman a un movimiento que trasciende las vitrinas y se mete en el corazón de la ciudad.
Uno de los pilares de esta tendencia es la elección de materiales responsables. Algodón orgánico, lino, yute o telas recicladas reemplazan a fibras sintéticas que tardan décadas en degradarse.
Lo cierto es que se trata de repensar cada paso: cómo se cultiva la materia prima, cómo se produce la prenda y cómo llegará al consumidor explican diseñadores que trabajan exclusivamente con materiales certificados y técnicas de bajo impacto ambiental.
La segunda pata de la moda consciente es la producción. Comprar en tiendas locales no sólo asegura prendas únicas, sino que reduce la contaminación derivada del transporte de mercancías. Así, mercados de ropa de segunda mano, ferias de trueque y emprendimientos de diseño independiente son cada vez más frecuentes en el circuito platense.
De esta manera, ferias ecológicas, por ejemplo, reúnen cada mes a diseñadores, artesanos y consumidores interesados en un estilo de vida más sustentable. Allí, entre camisas de lino y chaquetas hechas con retazos, se observa un cambio cultural: la ropa deja de ser un producto desechable y se transforma en una inversión ética.
LE PUEDE INTERESAR
Tigre, entre ríos, arte y aventuras
LE PUEDE INTERESAR
La costa sur de Puerto Rico, entre playas, sabores y tradición
No menos importante es la tendencia de reutilización y reciclaje de prendas. Talleres de reparación, teñido artesanal y upcycling permiten darle una segunda vida a piezas que de otro modo terminarían en la basura. Antes la gente compraba y tiraba; hoy la idea es prolongar la vida de la ropa. Incluso los jeans viejos se pueden transformar en mochilas o bolsos. A través de esta práctica no solo se reduce residuos, sino que incentiva la creatividad y genera comunidad entre quienes participan del proceso.
El auge de la moda sustentable también tiene un componente vincular. Muchos emprendimientos priorizan la producción justa, con salarios dignos y condiciones laborales seguras.
Así, vestir bien deja de ser un privilegio y se convierte en un acto solidario: cada prenda adquirida refleja un compromiso con el planeta y con quienes la confeccionaron. La educación del consumidor es clave: conocer el origen de la ropa, su proceso de fabricación y su impacto ambiental transforma la compra en una decisión ética, más allá de la estética.
La moda sustentable no es solo una tendencia: es una respuesta local a un desafío global. Vestir con conciencia ya no es un lujo ni una opción lejana: está al alcance de cualquiera que recorra los ferias, talleres y tiendas independientes. En cada costura, en cada retazo reutilizado, se encuentra la posibilidad de construir un estilo personal que respete al planeta. Porque, al final, vestir bien y hacer el bien pueden ir de la mano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí