
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió Arriazu, el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El retorno a clases, tan pronto después de las vacaciones, se presenta como un fenómeno multifacético. La coordinación entre familias, escuelas y profesionales de la salud emerge como la clave
Retomar los cursos escolares puede ser traumático sin una preparación / Freepik
Con el regreso a clases a pocos días de finalizar las vacaciones, se vive en los colegios argentinos un ambiente agridulce. Mientras algunos estudiantes irrumpen en la rutina con renovado entusiasmo, otros experimentan una transición que, para muchos expertos, resulta más compleja de lo esperado.
En las últimas semanas, numerosos centros educativos han notado que el cambio abrupto entre el disfrute vacacional y las exigencias académicas genera en los chicos diversas reacciones. Según los psicólogos, “la readaptación a horarios estrictos y a una estructura que demanda concentración puede producir niveles elevados de ansiedad y estrés”. Esta opinión se refuerza con las advertencias de los psiquiatras, quienes indican que, en algunos casos, este “shock post-vacacional” puede desencadenar episodios de irritabilidad y dificultad para integrarse a las actividades escolares.
Por otro lado, los sociólogos advierten que el retorno inmediato a la rutina puede afectar la dinámica social entre pares. “Los vínculos que se fortalecieron durante el tiempo de descanso y convivencia en ambientes más relajados, al verse expuestos de nuevo a la competitividad y al rendimiento escolar, sufren tensiones que podrían influir en el clima grupal”, sostienen algunos expertos. Así, se vislumbra una realidad en la que, si bien la vuelta a clases supone el reencuentro con amigos y el regreso a la normalidad, también implica un reajuste en las interacciones y en la construcción de identidades sociales.
En el ámbito educativo, los maestros y educadores analizan que la prematura reinserción en la vida escolar demanda estrategias de apoyo y una atención particular a la salud emocional de los alumnos. “La implementación de actividades de integración y la flexibilización de la metodología en esos primeros días pueden marcar la diferencia para que los estudiantes se readapten de forma gradual”, comentan desde el sector. Asimismo, los profesores subrayan la importancia de entender que el retorno a clases no es solo un proceso académico, sino también un reto en términos de bienestar integral.
Los médicos clínicos aportan su perspectiva al destacar que los cambios abruptos en el ritmo de vida pueden repercutir en la salud física de los chicos. “El sueño, la alimentación y la actividad física son aspectos que se ven alterados con la transición entre el ocio vacacional y la exigencia diaria del colegio. Es fundamental que tanto familias como escuelas colaboren para mitigar estos efectos”, explican en declaraciones generales. Este consenso entre especialistas evidencia la necesidad de una intervención coordinada que involucre tanto a instituciones educativas como a los hogares.
Además, diversos expertos coinciden en que es clave diseñar programas de orientación y seguimiento que permitan identificar a aquellos estudiantes que pueden estar en riesgo de sufrir una adaptación deficiente. “Una comunicación abierta entre padres, docentes y profesionales de la salud resulta indispensable para detectar señales de alerta y brindar el apoyo necesario en el corto y largo plazo”, puntualizan algunos psicólogos y educadores.
LE PUEDE INTERESAR
Discutir por tareas del hogar puede terminar en un divorcio
LE PUEDE INTERESAR
Investigan el vínculo entre el café y la ansiedad
Mientras tanto, en el terreno de la docencia, se percibe una creciente inquietud por parte de quienes trabajan día a día con los alumnos. “La vuelta de las vacaciones debería ser vista como una oportunidad para renovar energías y potenciar el aprendizaje, pero sin olvidar que el ajuste emocional es parte esencial del proceso educativo”, sostienen los maestros en reuniones pedagógicas. Esta postura, compartida por diversos especialistas, sugiere la necesidad de adoptar un enfoque integral que abarque tanto los aspectos académicos como los emocionales y sociales.
En síntesis, el retorno a clases en Argentina, tan pronto después de las vacaciones, se presenta como un fenómeno multifacético. La convergencia de opiniones de psicólogos, psiquiatras, sociólogos, educadores, maestros, profesores y médicos clínicos apunta a la urgencia de desarrollar estrategias que faciliten una transición más suave para los chicos. La coordinación entre familias, escuelas y profesionales de la salud emerge como la clave para transformar este desafío en una experiencia enriquecedora que permita a los estudiantes no solo retomar sus estudios, sino también fortalecer su bienestar integral.
Retomar los cursos escolares puede ser traumático sin una preparación / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí